24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Quién es Jean-Marc Bosman, el hombre que cambió el fútbol y benefició a muchos, aunque todos le dieron la espalda


El fallo histórico que llevó a la ruina a este jugador y cambió para siempre la historia del fútbol actual.

Hay decisiones que no se toman dentro de una cancha, pero terminan transformando por completo el mundo del fútbol. Algunas modifican reglas y otras impactan en los negocios. Pero también hay casos en los que una sola persona, enfrentando al sistema, cambia todo lo que parecía inamovible.

Eso fue lo que ocurrió con un jugador belga que jamás se convirtió en estrella, pero cuya pelea judicial sentó un precedente que aún rige. Su nombre, casi olvidado por muchos cuando se lo pronuncia completo, quedó asociado a un cambio que alteró el vínculo entre clubes, contratos y libertades de los futbolistas, lo que aumentó la brecha con las instituciones más acaudaladas.

Bosman 1.jpg

La lucha de Bosman culminó en una ley que cambió las reglas del fútbol.

La lucha de Bosman culminó en una ley que cambió las reglas del fútbol.

Quién es Jean-Marc Bosman y cómo se convirtió en un punto de quiebre para el deporte

Jean-Marc Bosman nació en Bélgica y jugaba como mediocampista. A finales de los años 80, su contrato con el RFC Lieja terminó, pero el club le impidió fichar por otro equipo al no aceptar su pase sin una compensación económica. Esa traba lo llevó a iniciar una demanda que terminaría en un fallo histórico.

La justicia europea le dio la razón cinco años después, y así nació lo que se conoció como la “ley Bosman”. A partir de ese momento, cualquier futbolista con contrato vencido podía negociar libremente con otro club, sin que su anterior equipo cobrará por el traspaso.

Aunque el fallo cambió para siempre el mercado del fútbol y benefició a miles de jugadores, Bosman nunca logró volver a competir al máximo nivel. Terminó marginado del deporte profesional, sin reconocimiento y con serios problemas económicos. Su vida se vio arrasada por el costo de la pelea legal que él mismo impulsó.

Las consecuencias de la “ley Bosman”: el hito que cambió el fútbol para siempre

La resolución del caso no sólo redefinió los contratos, también favoreció la libre circulación de jugadores dentro de la Unión Europea. Con el tiempo, los clubes más poderosos aprovecharon esta ventaja para armar planteles sin restricciones y a espaldas de quienes poseen los derechos de los jugadores. Así fue que las ligas con menos recursos, como muchas en Sudamérica, quedaron en desventaja.

La ley Bosman permitió que figuras mundiales cambiaran de club sin que estos tuvieran que pagar transferencias millonarias, lo que abrió la puerta a una nueva era del fútbol europeo. Sin embargo, también profundizó la brecha entre potencias económicas y el resto, generando un mercado más desigual.

A más de tres décadas del fallo, el nombre de Jean-Marc Bosman sigue ligado a una transformación estructural, aunque su vida personal no haya reflejado el mismo daño que provocó en el deporte.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.