Día del Niño 2025: cuándo se celebra en Argentina y por qué cambió la fecha

La clave de esta fecha es recordar que cada infancia importa, y que más allá del regalo, lo fundamental es el acompañamiento, la escucha y la construcción de un entorno que favorezca su desarrollo libre y pleno.
El Día del Niño 2025 en Argentina se celebrará el domingo 17 de agosto, según confirmó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). La fecha, que tradicionalmente caía el segundo domingo del mes, fue trasladada al tercer domingo de agosto para favorecer la actividad comercial y asegurar mayor participación familiar.
También conocido como Día de las Infancias, esta jornada busca visibilizar el lugar central que ocupan niñas y niños en la sociedad, además de promover sus derechos, bienestar y desarrollo integral. En el país, es costumbre celebrar con regalos, encuentros familiares y mensajes de afecto dedicados a los más pequeños.
El cambio de nombre impulsado en 2020 por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia respondió a la necesidad de reconocer la diversidad de las infancias argentinas. El término “infancias” incluye diferentes contextos atravesados por cuestiones de género, discapacidad, culturas y regiones, desde una perspectiva de derechos humanos.
El origen de esta celebración se remonta a 1960, cuando la ONU instó a los países miembros a destinar un día para promover los derechos de la niñez. En Argentina, la CAIJ impulsó esta fecha como oportunidad para reflexionar y también para estimular el consumo de juguetes, siendo una de las campañas más fuertes del año para el sector.
En el mundo, la fecha varía según cada país. Mientras que la ONU conmemora el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, otros países latinoamericanos lo celebran en distintos momentos del año: en Colombia es el último sábado de abril, en México el 30 de abril, en Chile el segundo domingo de agosto y en Paraguay el 16 del mismo mes. Curiosamente, Perú también festeja el 17 de agosto, al igual que Argentina.
Con información de La Nación