24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Tres terremotos sacuden en menos de una hora a Valencia sin causar daños



En menos de una hora, el Instituto Geográfico Nacional registró tres movimientos telúricos en la región de la Albufera de Valencia, con una magnitud máxima de 2,7 grados, sin provocar daños pero sí inquietud en la población.

Vecinos de varias localidades cercanas a la Albufera de Valencia fueron sorprendidos este martes por la mañana por tres temblores de tierra en menos de una hora. Los sismos, de magnitud leve pero inusual por su secuencia temporal, no causaron daños materiales ni personales, pero sí generaron inquietud en municipios como Silla, Almussafes, Picassent, Benifaió y Alcàsser.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) informó que el primer movimiento sísmico se detectó a las 10:56 horas, con una magnitud de 2,1 grados. Su epicentro se localizó en el término municipal de Silla, dentro del parque natural de la Albufera y sin profundidad aparente.

Apenas media hora después, a las 11:33, se registró el segundo temblor, el más intenso, con 2,7 grados de magnitud y epicentro al noreste de Almussafes, a solo un kilómetro de profundidad. Ocho minutos más tarde, a las 11:41, se produjo el tercer sismo, de 1,9 grados, nuevamente en Silla.

La sacudida más fuerte se sintió en varios municipios de la zona sur del área metropolitana de Valencia. En la planta de Ford Almussafes, varios trabajadores salieron momentáneamente al exterior como medida preventiva. Una residente local expresó su asombro tras el segundo temblor: “Sí, sí, me movió todo el sofá. Qué susto”.

El servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana confirmó que no se registraron daños ni heridos a causa de los sismos, aunque sí recibieron numerosos avisos de ciudadanos desconcertados por la secuencia de vibraciones.

Fenómeno sísmico poco común en la zona

Aunque la Comunitat Valenciana presenta cierta actividad sísmica, lo inusual en esta ocasión fue la proximidad temporal de los tres movimientos –todos en menos de 45 minutos– y su localización dentro del entorno protegido de la Albufera, donde este tipo de secuencias no es frecuente.

El IGN ha descartado, por el momento, que estos eventos indiquen una reactivación tectónica significativa o el inicio de una actividad sísmica sostenida. Los expertos califican lo ocurrido como una serie sísmica puntual, sin que se hayan registrado réplicas ni movimientos anómalos en las horas posteriores.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.