24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Paritarias de junio: gremios lograron aumentos por encima del tope oficial



Varios sindicatos superaron el 1% mensual impuesto por el Gobierno mediante sumas no remunerativas y acuerdos escalonados. Algunos incluso le ganaron a la inflación.

Durante junio, numerosos gremios en Argentina consiguieron aumentos salariales por encima del techo del 1% mensual que el Gobierno Nacional intenta imponer a través de la demora en la homologación de paritarias. Aunque la inflación oficial comenzó a desacelerarse —fue del 1,5% en mayo—, muchos sindicatos apelaron a estrategias alternativas para sostener el poder adquisitivo de los trabajadores.

Mientras algunos gremios, como los químicos y petroquímicos, aceptaron volver a negociaciones trimestrales con aumentos atados al IPC, otros sectores acordaron sumas no remunerativas o aumentos escalonados que se incorporarán al básico más adelante.

Según la consultora Synopsis, los salarios de los agremiados aumentaron en promedio un 2,4% en mayo, superando la inflación de ese mes, aunque aún acumulan una pérdida de entre 3 y 5 puntos frente al índice de precios del primer cuatrimestre del año.

Gremios con los mejores acuerdos de junio

 Aceiteros
El sindicato aceitero logró el mayor aumento del mes: 17,3% en junio, dentro de un esquema progresivo que incluye 15,3% en mayo y 20% en julio. En total, el salario básico alcanzará $1.875.186 en julio. Las partes volverán a negociar en septiembre.

 Pasteleros
El gremio cerró subas para la rama de alfajores y postres: 6,1% en mayo y 7,7% en junio, ambas calculadas sobre los sueldos de marzo.

Estatales bonaerenses
Los trabajadores del Estado provincial recibirán un total de 10% de aumento respecto de marzo: 6% cobrado en mayo y 4% más en junio. El acuerdo fue sellado por la gestión de Axel Kicillof.

Desmontadores de algodón
La mejora salarial fue del 21% en varios tramos, con un básico que alcanzará $1.309.770 en julio, según lo acordado por la FTCIODyARA y el sindicato del Chaco.

Paritarias con bonos y sumas no remunerativas

Empleados de Comercio
El gremio que lidera Armando Cavalieri pactó una suba del 5,4% en tres meses, con un 1,7% que se paga con los sueldos de junio. Además, en las ramas de call centers y agencias de turismo se sumó un bono no remunerativo de $40.000.
Para la rama cerealera, se acordó un aumento del 3,7% (1,9% en mayo y 1,8% en junio) más una suma adicional de $40.000 a pagar entre mayo y junio, que se incorporará al básico en el próximo acuerdo.

Alimentación
El gremio se adaptó al 1% mensual exigido por el Gobierno, pero logró un pago único de $85.000 para la categoría inicial, dividido en tres tramos:

  • $30.000 con la primera quincena de junio

  • $30.000 con la segunda quincena de junio

  • $25.000 con la segunda quincena de julio

Encargados de edificios
Los trabajadores nucleados en Fateryh cerraron una suba del 1,1% en junio, pero sumaron una bonificación no remunerativa del 20% sobre el básico, que se pagará con el aguinaldo. La medida compensa varios meses sin actualización salarial.

Mientras tanto, los empleados fuera de convenio siguen atentos a las próximas definiciones, con la esperanza de que sus ingresos puedan al menos empatarle a la inflación en lo que resta del año.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.