24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Vaca Muerta: junio cerró con baja en fracturas


Tras un mayo récord en cantidad de etapas de fractura, la cuenca neuquina registró en junio una leve baja en la actividad hidrocarburífera. Según el informe mensual de la Fundación Contactos Energéticos, que conduce Luciano Fucello, en el sexto mes del año se realizaron 1.968 punciones a la roca madre, un 24% menos que en mayo.

Pese a la caída puntual,  el registro señala un 15,5% más que en el mismo período de 2024. El balance semestral es favorable: se acumularon 12.274 etapas de fractura, lo que representa un crecimiento del 33% respecto al primer semestre del año anterior, cuando se habían registrado 9.229. En este contexto, la consultora estima que el año cerrará con un incremento del 15% respecto a 2024, superando las 21.000 punciones anuales, un nuevo récord para el desarrollo de Vaca Muerta.

Actividad por empresas

YPF fue nuevamente la operadora con mayor nivel de actividad, con 1.300 etapas de fractura, lo que equivale a más del 60% de la actividad total registrada en junio. Esto representa una suba significativa frente al 51% de participación que tenía en mayo.

En segundo lugar se ubicó Pan American Energy (PAE) con 170 punciones, seguida por Pluspetrol con 148, que se posicionó en el top tres pese a no haber figurado entre las principales operadoras del mes anterior. Vista Energy quedó cuarta con 128 etapas, lo que representa una caída de 99 punciones respecto a mayo.

Más abajo se ubicaron Pampa Energía con 96 etapas (200 menos que el mes previo), TotalEnergies con 90 y Tecpetrol con 36.

Servicios: SLB desplazó a Halliburton

Por primera vez en el año, SLB superó a Halliburton en cantidad de etapas de fractura. SLB completó 791 punciones en junio, un 40% del total de la cuenca. De ellas, 663 fueron para YPF y 128 para Vista Energy. Halliburton, en tanto, alcanzó las 577 etapas (29% del total), con 481 para YPF y 96 para Pampa Energía. En tercer lugar, Calfrac completó 326 fracturas, con trabajos para YPF (156) y PAE (170).

Evolución mensual

El detalle mes a mes de las etapas de fractura en 2025 es el siguiente:

  • Enero: 1.718

  • Febrero: 1.978

  • Marzo: 1.960

  • Abril: 2.214

  • Mayo: 2.588

  • Junio: 1.968

En comparación con 2024, la evolución muestra una tendencia clara al crecimiento, destacando que junio de este año superó ampliamente las 1.703 etapas registradas en el mismo mes del año pasado.

El índice de fractura como termómetro de actividad

Cada etapa de fractura implica cerca de 250 toneladas de arena y 1.500 m³ de agua inyectada a más de 10.000 PSI, lo que convierte a este indicador en un reflejo directo de la actividad económica, logística y operativa del sector hidrocarburífero en Vaca Muerta.

 

 

Redactado en base a información del medio VacaMuerta.ar 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.