24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Condenan a Leonardo Cositorto a 11 años de prisión por estafa y asociación ilícita


La sentencia se da en el marco de la causa por la megaestafa vinculada a Generación Zoe y se suma a las que ya tiene en otras provincias

04/07/2025 – 13:54hs


La Justicia salteña sentenció este viernes a Leonardo Cositorto11 años de prisión tras hallarlo culpable de estafa y asociación ilícita en el marco de la causa por la megaestafa vinculada a Generación Zoe. El veredicto fue dado a conocer por el tribunal conformado por los jueces Martín Pérez, Javier Araníbar y Leonardo Gabriel Feans.

La decisión fue tomada al finalizar el juicio oral que se desarrolló durante el último mes en la provincia de Salta. En su alegato, la fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, había solicitado una pena de 14 años de prisión, argumentando que Cositorto fue responsable de 118 hechos de estafa, con un perjuicio económico estimado en 776 millones de pesos.

Además del líder de Generación Zoe, el tribunal encontró culpables a otros tres imputados que formaban parte de la estructura delictiva. Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, señalado como el encargado del esquema en Salta, fue condenado a siete años de prisión. Su hermano, Jorge Federico Vilardel, recibió una pena de cinco años, mientras que Ana Lucía de los Ángeles Vilardel, también hermana, fue condenada a tres años de prisión en suspenso.

Generación Zoe: condenaron a Leonardo Cositorto y a otros miembros

La causa tuvo una gran repercusión a nivel nacional, ya que Generación Zoe funcionaba como una presunta red de inversiones que prometía altos retornos económicos y operaba bajo la fachada de una organización de coaching y liderazgo. Cositorto ya enfrentaba procesos judiciales en otras jurisdicciones del país. Además de Cositorto, a quien se le dictó la inmediata detención, se sumaron las siguientes condenas:

  • Ricardo Vilardel fue condenado a la pena de 5 años de prisión efectiva por resultar autor penalmente responsable de los delitos de asociacion ilicita en calidad de miembro y estafa bajo la modalidad de delito continuado en concurso real. También se ordenó su inmediata detención y alojamiento en la uinidad carcelaria local.
  • En tanto, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel recibió 3 años de prisión condicional por resultar autora penalmente responsable de los delitos de asociación ilicita en calidad de miembro y estafa bajo la modalidad de delito continuado en concurso real. En su caso se ordenó su inmediata libertad.
  • Otra de las imputadas, Vilma Griselda Albornoz también fue condenada a 3 años de prision condicional por resultar autora penalmente responsable de asociación ilicita en calidad de miembro y estafa bajo la modalidad de delito continuado en concurso real. También se ordenó su inmediata libertad.

A las condenadas que recibieron prisión condicional por 3 años se les impusieron obligaciones como: constituir domicilio real y comunicar cambios, someterse al Programa de Reinsercion Social de la Provincia, abstenerse del consumo de estupefacientes y bebidas alcohólicas bajo apercibimiento de revocarse la condicionalidad si infringen las medidas.

La sentencia también definió medidas accesorias, el pago de costas procesales y la entrega definitiva de bienes secuestrados en el marco de la causa.

Los fundamentos del fallo se leerán la próxima semana. La audiencia se desarrolló en la Sala I del Tribunal de Juicio y fue transmitida en vivo a través del canal institucional de YouTube del Poder Judicial de Salta.

Es la segunda condena que recibe Cositorto. En febrero de este año había sido condenado a doce años de cárcel en Corrientes por las estafas en la ciudad de Goya.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.