24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La Fundación Favaloro cumplió 50 años de vida


La Fundación Favaloro cumplió este viernes sus primeros 50 años de vida y lo festejó con un encuentro realizado en el Aula Magna de su universidad, en el que se anunciaron cuáles serán las distintas actividades que se realizarán en lo que queda de 2025 para celebrar el primer medio siglo de historia de la entidad reconocida mundialmente por su prestigio. 

El Grupo Olmos estuvo presente en el evento con sus principales autoridades, ya que el espacio nacido de la mano del doctor René Favaloro el 4 de julio de 1975 forma parte desde 2024 de la Red BASA, luego de la firma de un acuerdo estratégico de gerenciamiento que abarca los servicios médicos y administrativos con el objetivo de optimizar recursos y generar sinergia entre ambas entidades. “Para nosotros es un honor ser parte de esta historia. Es un orgullo poder formar parte de esta institución tan importante para la Argentina y seguir el legado de un prócer como René Favaloro. Se habla mucho del sueño americano, pero René encarnó el sueño argentino, el sueño del pobre que llegó a ser un profesional exitoso que cambió para bien la historia nacional en el área de la salud. Estamos más que orgullosos y agradecidos. Favaloro es una inspiración y una muestra de que se pueden hacer las cosas bien y construir un país mejor”, expresó Raúl Olmos, presidente del Grupo Olmos. Junto a él estuvieron Marcelo Carbone, vicepresidente del Grupo Olmos; Natalia Olmos, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Olmos: Lucas Olmos, director general del Grupo Olmos; Florencia Olmos, directora de Calidad Nefra Medical Care; y Alicia Canga, directora ejecutiva Nefra Latinoamérica.

De acuerdo con lo que se informó durante el evento, el festejo de las primeras cinco décadas de vida de la Fundación Favaloro tendrá tres momentos importantes a lo largo del año: el Favaloro Cardiovascular Symposium, evento que se llevará adelante el 11 y 12 de septiembre; la gala benéfica que se realizará en el Teatro Colón el 29 del mismo mes, fecha que coincide con el Día Mundial del Corazón; y la competencia atlética que se hará el 5 de octubre en Palermo. 

 

HÉCTOR RAFFAELLI (SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA FUNDACIÓN FAVALORO), RAÚL OLMOS (PRESIDENTE DEL GRUPO OLMOS), MARCELO CARBONE (VICEPRESIDENTE DEL GRUPO OLMOS), LUCAS OLMOS (DIRECTOR GENERAL DEL GRUPO OLMOS) Y ALICIA CANGA (DIRECTORA EJECUTIVA NEFRA LATINOAMÉRICA). FOTO: PABLO VILLÁN.

 

“Pasaron 50 años y esto se lo debemos a un médico rural que realmente siempre luchó para que todos tengan una excelente salud, que después se fue a la Cleveland Clinic, donde pudo desarrollar una técnica que hoy se aplica tal cual es, el by pass, y luego plasmar en la Argentina este megaproyecto. Estos 50 años se van a festejar como deben ser festejados. Primero con una actividad científica de primer nivel que incluirá la presencia de invitados extranjeros y locales. Luego, el evento en el Colón y en octubre, con la carrera, que para nosotros tiene que ver con una manera de poner el foco en la prevención, que es lo que siempre decía René”, contó a Crónica Liliana Favaloro, presidenta de la Fundación Favaloro y una de las oradoras del encuentro que se realizó en el predio ubicado en el barrio porteño de Monserrat. El mismo contó con la presencia del reconocido humorista Luis Landriscina, amigo durante muchos años de René Favaloro, y de varios pacientes que fueron trasplantados en la Fundación dentro del público, entre quienes se destacó la violinista Liliana Schlaen, responsable del cierre musical en vivo del evento.

 

 LUIS LANDRISCINA, AMIGO DE RENÉ FAVALORO, TAMBIÉN PARTICIPÓ DEL EVENTO. FOTO: PABLO VILLÁN.

 

Unos minutos antes, y desde el mismo escenario en el que también había hablado la titular de la entidad, Oscar Mendiz, director ejecutivo del Hospital Universitario Fundación Favaloro, respondió a las preguntas de Gisela Busaniche, la conductora del acto. Allí brindó detalles sobre el congreso médico que se realizará en septiembre: “El simposio se vuelve a hacer por primera vez después de la pandemia. Este año le vamos a dar prioridad a los invitados extranjeros, ya que vamos a transmitir desde Rotterdam, en Países Bajos, y desde la Fundación Favaloro casos en vivo”. 

Luego fue el turno de Laura Favaloro, directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y Fundraising de la Fundación Favaloro, quien al hablar sobre la parte cultural y deportiva de los festejos adelantó el nombre de los artistas que formarán parte del espectáculo que se realizará en el Teatro Colón: “Van a estar Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, bajo la dirección del gran maestro Lito Vitale”.

También participaron del acto Héctor Raffaelli (secretario del Consejo de Administración de la Fundación Favaloro) y Roberto Favaloro (tesorero y presidente honorario del Consejo de Administración de la Fundación Favaloro), entre otros. – Diario Crónica de Buenos Aires-

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.