24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

¡Atención jubilados! PAMI lanza una nueva campaña fundamental para prevenir una grave enfermedad


28 de diciembre 2024 – 13:00

El organismo explicó cómo evitar los contagios de esta enfermedad que se desarrolla con las altas temperaturas.

Ignacio Petunchi

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) está en constante actualización y expansión para que los jubilados dentro del sistema reciban una atención mucho mas completa en base a sus necesidades. En este sentido, lanzaron una importante campaña de prevención contra el dengue.

Como parte del nuevo funcionamiento, anunciaron un programa de concientización previo a que comiencen los días de mucho calor para que los jubilados tengan cuidado y tomen los recaudos necesarios ante esta enfermedad y así evitar los contagios o, al menos, saber identificarlo a tiempo.

dengue-cambio-climatico.jpg

Aedes Aegypti, mosquito capaz de transmitir dengue.

Aedes Aegypti, mosquito capaz de transmitir dengue.

Nueva campaña de PAMI contra el dengue

Este nuevo beneficio que confirmó PAMI, y tiene disponible en su página web, busca abordar el problema que surge desde la presencia del dengue a través de información vital sobre la reproducción, picadura y cuestiones generales del Aedes aegypti. De esta manera se busca que jubilados y pensionados ayuden a combatir la problemática. Mencionan cómo prevenir la picadura del dengue:

  • Usá repelentes y seguí las recomendaciones del envase.
  • Vestí ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante actividades al aire libre.
  • Colocá mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Protegé cunas y cochecitos de bebes con telas mosquiteras.
  • Utilizá repelentes ambientales como tabletas (interior) y espirales (exterior).

Además, y como método de prevención extra, también informan sobre los posibles nidos de este mosquito y qué medidas tomar para evitar su propagación:

  • Desechá recipientes en desuso que puedan acumular agua.
  • Vaciá y cepillá objetos que acumulan agua, como colectores de aires acondicionado.
  • Mantené los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
  • Renová el agua de bebederos de animales cada tres días.
  • Limpiá canaletas y desagües de lluvia.
  • Tapá y da vuelta recipientes de uso frecuente que contengan agua.
  • Rellená floreros y porta macetas con arena húmeda.

Síntomas de dengue

por último, y como medida final de concientización con jubilados, PAMI aclara cuáles son los síntomas más comunes al momento de contraer dengue, y aconsejan acudir con urgencia a un centro de salud si se tienen algunos de estos:

  • Cefalea y dolor detrás de los ojos
  • Dolor muscular y/o de articulaciones
  • Náuseas y/o vómitos
  • Cansancio intenso o malestar general
  • Aparición de manchas rojas en la piel
  • Picazón
  • Sangrado de nariz y/o encías





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.