El Gobierno volvió a prorrogar el Presupuesto 2023 tras la caída de las negociaciones en el Congreso

Luego de haber ido a presentar al la Asamblea Legislativa lo que iba a ser el primer presupuesto del gobierno libertario, Milei decidió dar marcha atrás y prorrogar el de 2023.
A pesar de que el propio presidente Javier Milei fue al Congreso a presentar el proyecto de presupuesto para el 2025 para marcar la trascendencia que le otorgaba el gobierno libertario a las cuestiones de las finanzas públicas, el jefe de Estado decidió prorrogar la norma vigente desde 2023, frente a la imposibilidad de que la misma pasara por en análisis de los legisladores sin sufrir cambios.
La medida se hizo efectiva mediante la publicación del decreto 1131/2024 en el Boletín Oficial, que estableció: “A partir del 1° de enero de 2025 en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias, vigente conforme el citado artículo 27, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023”.
A su vez, el Gobierno instruyó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a “adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga”.
“Dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2024, no resulta posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones referidas en el artículo 27 de la Ley N° 27.701, por lo cual estas se llevarán a cabo oportunamente”, argumentó el Ejecutivo en el considerando de la norma.
Noticia en desarrollo.-