La agenda de Javier Milei y su Gobierno | El Presidente prometió un 2025 con “motosierra profunda”

Adorni le baja el precio a Macri: ironías, aprietes y fuertes críticas a su gestión presidencial
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró esta mañana que el ex presidente Mauricio Macri “se quedó sin nafta”, al sostener que “no pudo” o “no quiso” llevar adelante las reformas necesarias para transformar el país durante su mandato presidencial.
El funcionario nacional se expresó así en plena negociación con el PRO por la ingeniería electoral, de cara a las elecciones legislativas del próximo año.
“Macri se quedó sin nafta. No importa si fue porque no quiso, no pudo. Cuando analizas ese período, ves que la inflación no se controló, tampoco el déficit fiscal, y terminó con cepo”, enumeró críticas a Macri en una entrevista radial.
La operación oficial para tapar el exclusivísimo acto de Karina Milei en Misiones
Por Juan Ignacio Provéndola
En un intento por lavarle la cara después de un viaje a Misiones lleno de polémicas y secretismos extraños, Javier Milei publicó en sus redes sociales una foto en la que su hermana luce sentada en el piso del aeropuerto de Posadas junto al presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem a la espera del avión que la trajera de retorno a Buenos Aires.
“Estas postales de los políticos como gente común serán cada día más normales en la nueva Argentina”, dice el texto que acompaña a una imagen presumiblemente sacada por un teléfono celular sin que lo supiera la Secretaria General de la Presidencia.
Lo curioso de todo eso es que el evento que Karina Milei protagonizó el viernes en la capital de esa provincia se destacó principalmente por lo contrario: los exclusivos asistentes al acto de La Libertad Avanza en el subsuelo del hotel Julio César recibieron la expresa prohibición de registrar los hechos con sus teléfonos.
Leé la nota completa
Milei aseguró que 2025 será el año de la “motosierra profunda”: privatizaciones, reforma laboral y menos gasto público
El presidente Javier Milei prometió que continuará con “la motosierra” durante el año 2025, anticipó que implementará más desregulaciones, el tratamiento de una agenda de privatizaciones y el impulso de una reforma laboral en su segundo año de gestión.
“Vamos a seguir quitando regulaciones. Vamos a avanzar en una agenda de privatizaciones y en una profundización de la reforma laboral”, aseguró en una extensa entrevista con Forbes publicada este domingo.
“La motosierra fue la primera etapa y ahora se viene la motosierra profunda. Hicimos un primer gran recorte y ahora vamos a las cosas más profundas, que no es solo desregular y quitar estas trabas, sino que implica una nueva reforma al Estado para achicarlo más todavía”, afirmó