24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Miles de “inesperadas turistas” coparon sombrillas y pelotas en Las Grutas


“Dicen que es dinero, buen augurio, así que tal vez tengamos un buen año”, dijo un turista de General Roca.

 

 

El 1° de enero llegó a Las Grutas con una insólita visita. Miles de abejas colmaron la playa mientras los turistas recibían el Año Nuevo y provocaron el caos entre los visitantes, muchos de ellos alérgicos a una eventual picadura de los insectos.

En los videos, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, se puede ver como las abejas colmaron las playas de Las Grutas en cuestión de minutos en el sector de la primera bajada.

Las abejas se posaron en sombrillas, pelotas y en las pertenencias de los turistas. El equipo de guardavidas, a modo de prevención, cercó la zona en la que se ubicaba la mayor cantidad de abejas y, en simultáneo, se solicitó la asistencia de Defensa Civil.

Según el relato de uno de los turistas, una abeja reina se posó sobre su sombrilla y esto atrajo al resto de las abejas que comenzaron a formar su colmena.

“Los guardavidas nos dijeron que había que esperar. Es la primera vez que nos pasa. Dicen que es dinero, buen augurio, así que tal vez tengamos un buen año”, dijo esperanzado el turista de General Roca.

 

 

Rescate profesional

 

“Nos sorprendió el comienzo del año con estas abejas que se depositaron en la sombrilla de un turista. Era la reina y rápidamente se acercaron las otras abejas para generar el panal de la nueva colmena. Hace 30 años trabajo en la playa y no tenemos registro de que haya sucedido algo similar”, dijo Mauro Scalesa, jefe Guardavidas San Antonio-Las Grutas.

Aseguró que la cantidad de abejas eran demasiadas, por lo que “decidimos evitar asustarlas y pedir auxilio a quienes saben del tema. A las 20, un apicultor vino con sus productos para tranquilizar las abejas y se llevó a la reina. Automáticamente, se fueron todas las abejas”, relató Scalesa.

Mientras esto ocurría, los guardavidas crearon un perímetro para evitar que las personas se acercaran. “Por suerte no hubo picaduras y el turista no decidió espantarlas” manifestó, destacándose que a muchos de los visitantes se los veía con cara de pánico, realmente, debido a que son alérgicos y una o una serie de picaduras podría haber sido fatal.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.