Intensa búsqueda de un joven que desapareció en el Río de la Plata: lo arrastró la corriente

Los familiares lo describieron sus características como de contextura delgada y tez trigueña. El operativo comenzó el sábado aún sin resultados.
Martín Núñez, de 23 años, es buscado intensamente desde este sábado por la mañana, tras tirarse a nadar en el Río de la Plata durante la tarde de ayer. El joven venía dando un paseo en velero desde San Fernando cuando al momento de su desaparición, a la altura del kilómetro 2500, decidió arrojarse al agua.
En la embarcación iban el joven desaparecido, su pareja y un amigo, quien estaba a cargo. Núñez optó por nadar un rato para refrescarse, sin chaleco salvavidas y, minutos después, fue arrastrado por la corriente.
Su padre, Cristian, dio aviso a las autoridades luego de que los acompañantes del joven le alertaran de lo ocurrido. Bajo esa línea, reveló el mensaje que le había enviado su hijo: “Estoy navegando, pá. Vuelvo más tarde a casa”. Además, relató como fue el momento en que se enteró: “Me llaman desde el teléfono de mi hijo y era la novia que me dijo: ‘Martín se tiró al agua y no sale’, contó. “Había mucho viento, no se escuchaba mucho”.
Asimismo, comentó que el amigo de su hijo, Gastón, intentó salvarlo al ver la dificultad que sufría Martín: “Sé que estuvo tratando de llegar nadando y no llegaba. Se tiró a tratar de agarrarlo y se estaban hundiendo los dos. Él que pudo salir de esa situación fue Gastón”.
Cómo sigue el operativo por la desaparición
Este sábado por la mañana comenzó la búsqueda, que está siendo llevada a cabo por la Prefectura Naval Argentina. El operativo para encontrar al joven fue aguas adentro, con resultados negativos hasta horas de la tarde. En caso de la no obtención de novedades en el resto de la jornada, aclararon que mañana continuarán con el mismo procedimiento: “Se realizará solamente en horario diurno”, dijeron fuentes al medio Infobae.
“Una vez que se activa el protocolo de emergencia nos dan intervención a nosotros y desplegamos los medios y el personal correspondiente. Sobre el agua hay actualmente motos de agua, una embarcación con personal idóneo de dotación de salvamento y buceo en un área que se delimita a través de la información que nos brinda, en este caso, la Prefectura Olivos”, explicó el subprefecto Federico Romero, jefe de la Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental Tigre en TN.
“Pueden ser varias las posibilidades de lo que pudo haber pasado. No tenía el chaleco puesto. Eso puede ser un factor negativo al momento de lo que sucedió”, explicó Bruno Martinolli, el encargado de la búsqueda de PNA Olivos.