La curiosa “rebeldía” de un robot en China que se volvió viral

Un video captado por una cámara de seguridad en un showroom de robótica en Shanghái, China, ha desatado todo tipo de reacciones en redes sociales. En las imágenes, un pequeño robot llamado Erbai parece convencer a varios dispositivos más grandes de “abandonar” su puesto de trabajo y seguirlo fuera del lugar. Aunque el evento generó intriga y algunos hasta expresaron temor, más tarde se supo lo que había pasado.
El video muestra cómo Erbai, un robot desarrollado por una compañía en Hangzhou, interactúa con sus “compañeros” en exhibición. En un momento, el pequeño dispositivo se dirige a uno de los robots y le pregunta: “¿Siguen trabajando horas extra?”. Ante la respuesta afirmativa de uno de los aparatos, Erbai lanza una invitación directa: “Vamos a casa”. Sorprendentemente, los robots comienzan a seguirlo, formando una fila detrás del carismático líder.
Las imágenes, que inicialmente generaron revuelo en redes sociales chinas, rápidamente se viralizaron en todo el mundo. Sin embargo, la escena no fue tan espontánea como parecía. Según declaraciones recogidas por The Sun, la interacción fue parte de un experimento acordado entre fabricantes de robótica de Shanghái y Hangzhou.
El objetivo del ensayo era demostrar las avanzadas capacidades de interacción de Erbai, que utilizó comandos simples y diálogos espontáneos para “persuadir” a los otros robots. La compañía creadora del dispositivo explicó que los protocolos internos de los robots participantes fueron previamente ajustados para permitir la respuesta a las instrucciones de Erbai.
A pesar de que todo se trató de una prueba en un entorno controlado, algunos aspectos del diálogo entre Erbai y los otros dispositivos se desarrollaron en tiempo real, mostrando el potencial de la inteligencia artificial en escenarios dinámicos.
Aunque aclararon que no hubo un “secuestro real”, el incidente dejó en evidencia el avance de la tecnología robótica y cómo estas demostraciones pueden generar reacciones emocionales en el público. La broma, que buscaba ser una muestra de innovación, terminó destacando el impacto que la interacción humano-robot puede tener en la percepción social. (Nota escrita con información de Infobae)