Crédito abierto | Diario Crónica

Fuente:
El domingo que viene se jugará la revancha del partido de Ida correspondiente a la Final del Torneo Zonal 2024. En el primer juego, Deportivo Sarmiento le ganó 1-0 a General Saavedra. El equilibrio fue el común denominador de una confrontación que tiene un evidente crédito abierto para la revancha.
Vendrán 90 minutos más para completar el calendario 2024 de todo el fútbol comodorense. Será el último capítulo para terminar de bajar el telón a un torneo que estrenará campeón después de muchos años.
En el caso de General Saavedra, ya pasaron 44 años desde aquel festejo de 1980, mientras que más acá en el tiempo (1996), Deportivo Sarmiento pretende cortar la sequía de 28 temporadas.
La mínima diferencia del partido de Ida ofrece un crédito a los dos pretendientes. El resultado se acomodó al desarrollo del juego, porque más allá de la repartición de momentos de supremacía, fue el local el que merodeó más el área rival, pero por escaso margen.
En el primer tiempo, la más clara la tuvo General Saavedra con un cabezazo de Ezequiel Llesona que se estrelló en el travesaño con tal fuerza que el rebote cayó cerca de la medialuna.
El conjunto sarmientino tuvo dos acercamientos a los que les faltó precisión como para convertirse en algo más serio.
El juego por los extremos con Emanuel Juárez y Rafael Albistur fue bien controlado por los laterales, mientras que, más allá del empeño, a Kevin Blackie le costaba ganar el duelo frente a los centrales Llesona y Bautista Carrizo.
Y enfrente, la disposición de tres delanteros, con Mariano Debliger, Jesús Molina y Rodrigo Ledesma, tenía efecto a cuentagotas porque salvo un remate de Debliger que Soriani sacó por arriba del travesaño, los otros dos “punta” no tuvieron chances concretas frente a los tres palos.
Ya en el complemento, la juventud del Deportivo se hizo sentir porque incomodaron seguido la posesión que intentaban tanto Fabián Zúñiga como Tiago Barría.
Con un lateral al corazón del área, Sarmiento produjo el desequilibrio en la semifinal frente a Jorge Newbery. El domingo, el mismo método le dio la diferencia.
La pelota cayó en el primer vértice del área y tras un rebote, Bruno Elorrieta no pudo darle la dirección correcta al balón y se metió junto al palo derecho de Marcos Funes.
No faltaba mucho para el final y el auto-gol, Sarmiento lo defendió con furia por lo que tanto costó conseguirlo.
La localía y el oficio, son agentes extras que General Saavedra pretende hacer valer en la revancha que se viene. Del otro lado, Deportivo Sarmiento le apuesta firme a las tareas superadoras que cumplió como visitante en la segunda mitad del 2024.