un fiscal reveló qué sucedió

Rodrigo Garro protagonizó un fuerte accidente en el que falleció Nicolás Chiaraviglio, motociclista de 30 años. El episodio tuvo lugar en General Pico, La Pampa, el pasado sábado por la madrugada.
El futbolista argentino tenía 0,54 gramos de alcohol en sangre cuando manejaba su camioneta. Por eso mismo, quedó imputado por homicidio culposo, pero de todas maneras pudo regresar a Brasil para seguir jugando con el Corinthians.
Según se pudo conocer, en los informes iniciales se reveló que ambos vehículos iban en sentidos opuestos por la calle 300 cuando Garro intentó girar a la izquierda y chocó a la moto de Chiaraviglio.
La revelación del fiscal
Francisco Cuenca, fiscal adjunto de turno de la Fiscalía de Temática de Personas de General Pico, brindó información que podría ser clave en la investigación sobre la responsabilidad de Garro en la muerte de Nicolás Chiaraviglio, el boxeador amateur de solo 30 años.
Es que, en su momento se rumoreó que Garro manejaba en contramano, pero el fiscal afirmó que no fue así: “Son calles de doble mano en ese lugar. Él venía por la 300 de norte a sur y la moto de sur a norte. Al llegar a la intersección de la calle 108 Rodrigo se disponía a doblar a la izquierda y Nicolás venía derecho”.
“La moto, cuando la camioneta dobló a la izquierda, algo que estaba permitido, impactó en el lateral derecho de la camioneta, del lado del acompañante. Falleció prácticamente en el acto. Estamos analizando todos los elementos de prueba”, agregó.
Luego se refirió al hecho de que se le permitiera salir del país: “Él se ajustó a derecho. No se le puso ninguna medida de prohibición de salir del país porque nosotros ahora tenemos que esperar las pericias, analizar las cámaras, tomar declaraciones. No necesitamos de su presencia. Sí se solicitó la inhabilitación para manejar”.
“El artículo 84 bis del Código Penal establece que para que sea un agravante necesitas tener un gramo por litro de sangre y él tenía 0.54. La pena en sí para un homicidio culposo es de dos a cinco años de prisión. Cuando tenes mayor alcohol en sangre sí se agrava, pero no es este caso”, declaró el fiscal en referencia al resultado que arrojó el futbolista en el control de alcoholemia.
La palabra del abogado de Rodrigo Garro tras la imputación
El abogado del mediocampista argentino, David Diván, explicó que “no toma alcohol habitualmente”, pero que “el día de su cumpleaños había brindado en una o dos ocasiones”.
Con respecto al accidente, Diván sostuvo: “Estaban yendo paseando a un evento. Al intentar doblar no hubo forma de ver a la moto, que entendemos que venía sin luces”.
Por otro lado, agregó que “estaba la posibilidad de pedir una medida de restricción de salia del país, pero Rodrigo estuvo a disposición desde el momento del choque. Cuando se da cuenta logra frenar la camioneta unos metros más adelante, se baja corriendo hacia la víctima y empieza a pedir por ayuda. Estuvo a disposición desde el primer momento y no intentó darse a la fuga”.
El trágico accidente que protagonizó Rodrigo Garro
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, cerca de las 4:30 en la intersección de las calles 300 y 108. Allí la motocicleta Guerreri Trio 110 cc colisionó frontalmente con una camioneta Dodge Ram conducida por el actual jugador del Corinthians de Brasil.
Vecinos de la zona destacaron la falta de señalización en la intersección, lo que podría haber contribuido a la tragedia. Chiaraviglio fue declarado muerto en el lugar y su cuerpo trasladado a la morgue para la correspondiente autopsia. Por su parte, Rodrigo Garro viajaba acompañado por un compañero de equipo, jugador del club ecuatoriano Emelec, quien resultó ileso.