Milei llegó a Suiza para participar del Foro Económico Mundial en Davos

El presidente argentino buscará inversiones, recibirá un premio y participará de reuniones clave con empresarios internacionales.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza para ser parte del Foro Económico Mundial de Davos, tras visitar Estados Unidos para asistir a la ceremonia de asunción de Donald Trump. Esta segunda etapa de su gira internacional está marcada por una intensa agenda económica y diplomática, en la que buscará atraer inversiones para el país.
Acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Luis Caputo (Economía), el mandatario se prepara para exponer este miércoles en el Foro de Davos. Además, será distinguido con el prestigioso Premio Röpke en Zurich, otorgado por el LiberalesInstitut, un think tank dedicado al liberalismo clásico.
Dentro de su agenda en Davos, Milei también mantendrá reuniones con líderes empresariales internacionales. Uno de los encuentros destacados será con James Quincey, CEO de Coca-Cola, además de participar en el “Country Strategy Dialogue on Argentina”, un espacio en el que empresarios de renombre como Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group, discutirán estrategias de inversión en el país.
El año pasado, el mandatario argentino llamó la atención en el Foro con un discurso que advertía sobre el avance del socialismo en el mundo y apelaba a los empresarios a defender el capitalismo de libre empresa. Este año, su participación llega en un contexto internacional complejo, donde los economistas del Foro han pronosticado un 2025 marcado por la fragmentación global en comercio, tecnología y movilidad laboral.
Entre las preocupaciones de los expertos está el impacto de las políticas monetarias del segundo mandato de Donald Trump, que podrían generar cambios estructurales en la economía mundial. Asimismo, se anticipa un recrudecimiento de las tensiones comerciales, particularmente entre Estados Unidos y China, lo que podría influir en las dinámicas económicas internacionales.