24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Reflotan un buque abandonado hace nueve años en el río Chubut


El Gobierno provincial confirmó que en los próximos días comenzarán las tareas de extracción del Sagrado Corazón, un barco hundido que representa un riesgo ambiental y un obstáculo para la navegación.

El Sagrado Corazón, encallado desde 2016, será removido tras años de abandono.

El buque pesquero Sagrado Corazón será finalmente removido del canal de navegación del río Chubut, tras permanecer hundido y abandonado durante casi una década. La decisión fue confirmada por el gobernador Ignacio Torres, quien celebró el trabajo coordinado entre la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina.

Torres confirmó el inicio de las tareas para el reflotamiento del buque Sagrado Corazón

 

En tan solo un año y medio logramos lo que los gobiernos anteriores no pudieron en nueve años”, señaló el mandatario, al anunciar la autorización oficial para la extracción del navío, que obstruye las tareas de dragado y representa un peligro tanto para los barcos que operan en la zona como para el ambiente.

Un peligro para la navegación y el ecosistema

El Sagrado Corazón quedó escorado en 2016, a metros de la Prefectura en la boca del río Chubut, tras una mala maniobra. Sus propietarios quebraron y abandonaron la embarcación. Desde entonces, distintas gestiones intentaron sin éxito avanzar en su remoción.

Además de ser un obstáculo para la actividad portuaria, el barco se convirtió en un pasivo ambiental de gran magnitud. Por eso, su reflotamiento era considerado una necesidad operativa urgente para la provincia.

Autorización definitiva y operativo en marcha

Mediante la Disposición DISFC-2025-906-APN-PNA#MSG, la Prefectura autorizó formalmente a la Dirección General de Puertos a extraer el buque y dejarlo en seco, conforme al Artículo 389 de la Ley de Navegación. De esta manera, se busca eliminar un riesgo inminente para la seguridad y la preservación del entorno.

La gestión estuvo encabezada por el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, y la directora de Puertos, Gisela Silva, quienes debieron sortear medidas judiciales y cumplir con trámites técnicos durante más de un año.

Decisión política y funcionarios comprometidos

“El barco era una muestra clara de desidia estatal. Hoy, con decisión y compromiso, lo estamos resolviendo”, destacó Torres. Las tareas de salvamento comenzarán en los próximos días y representan un paso clave para recuperar operatividad en las aguas del Chubut.

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.