24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Hay demora para poder acceder a pasajes en la Terminal debido a la demanda y casi no hay pasajes para el mismo día


Así lo expresó el director general de la Terminal de Ómnibus local, debido a la demanda en la venta de pasajes, durante la época estival; no obstante la suba no es mayor a la registrada en diciembre de 2024.

 

El movimiento turístico en verano, es constante, y muchas personas deciden viajar hacia diferentes puntos de la provincia y el país para descansar, lo que hace que en la Terminal de Ómnibus local haya mayor movimiento que el que suele tener durante la mayor parte del año.

En este marco el director de la Terminal de Ómnibus local, Ariel Rearte, explicó que “la temporada comenzó muy bien, hubo un incremento significativo en cuanto a noviembre y diciembre, lo que hizo que se llamaran refuerzos” y añadió: “nosotros mensualmente teníamos una salida de 800 colectivos y para diciembre ya se habían incrementado en 850, lo que significa que la temporada comenzó con un incremento y ahora en enero está un poco más calmo”.

Sobre los destinos, expresó que “como siempre el caballito de batalla es la cordillera, el lugar turístico preferido por los comodorenses, Puerto Madryn es también otro de los lugares elegidos y, para febrero, por ahora no se presentan los mismos incrementos por la cantidad de refuerzos que han puesto las empresas. Tienen una venta de pasajes bastante buena y ya no hay pasajes para el mismo día, sino que hay una demora de espera de una semana, esto significa que va bien la venta”.

Sumado a ello, Rearte expuso que “la gente elige hacer la compra con anticipación, por ejemplo en el destino Bariloche, hay gente que quiere comprar pasajes y tiene una demora de diez días para conseguir más o menos”.

 

Más de mil personas por día

 

Consultado sobre la tasa actual que se cobra en la terminal, precisó que “este año se incrementó la tasa, es de mil pesos por pasajero, igualmente es un valor que se trata que no sea muy significativo en el pasaje, que no supere el  5% del valor del mismo, y es destinado el dinero al mantenimiento de la terminal”.

Además de ello, comentó que “hay una propuesta de mejoramiento de la terminal, por ejemplo, estamos tratando de ver un piso nuevo para la terminal, son detalles que hacen a la mejoría”.

Finalmente, recalcó que “en diciembre hubo unas 12 mil personas que viajaron, que salieron, y otro tanto es la que entra, o sea que calculamos siempre que más de mil personas entran a nuestra terminal por día”.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.