Convenio de desendeudamiento: “Hay determinación política para revertir una situación calamitosa”, dijo Menna

El vicegobernador Gustavo Menna se refirió a la gestión llevada adelante por el gobernador Torres frente al Estado Nacional; la misma fue validada por la Legislatura y este miércoles fue aprobada. Sobre la misma, el presidente de la Cámara indicó a esta votación como “la normalización de las finanzas provinciales”.
El presidente de la Legislatura, Gustavo Menna, recordó el proceso previo que llevó a esta situación, para luego poder alcanzar este acuerdo firmado entre el Gobierno del Chubut, encabezado por Ignacio Torres y el Ministerio de Economía de la Nación: “La deuda con el fondo fiduciario para el desarrollo provincial es una de las que conforman el endeudamiento público de la gestión provincial anterior”.
En contexto, la segunda autoridad provincial describió que “a valores actualizados su monto es $250.000 millones y se ajusta mensualmente por CER. Se destinó a gastos corrientes y vencía en febrero de este año. Para tener una idea de la dimensión de esta deuda, cabe tener en cuenta que los vencimientos para 2025 de las demás deudas dejadas por los antecesores es de U$D 180 millones; este acuerdo implica una quita que deja la deuda en $131.000 millones”.
Asimismo, continuó explicando que “se trata de una quita de más del 50%. El perfil de los vencimientos mejora notablemente, ya que es de 36 cuotas mensuales con un año de gracia, los intereses se pactan a la tasa BADLAR más 700 puntos básicos”.
El vicegobernador destacó que “se pueden compensar los vencimientos con la afectación de esos pagos a obras públicas, posibilitando de este modo que un endeudamiento tomado para gastos corrientes en la gestión anterior pueda capitalizarse en infraestructura”.
Para finalizar, Menna aseguró que “de esta forma, un endeudamiento escandaloso, gracias a un liderazgo claro junto a la determinación de plantarse y acudir a la Justicia en defensa de los intereses de la provincia, a lo que debe sumarse la gestión de Torres de no tomar un solo peso de deuda desde que asumió en diciembre de 2023, revierten una práctica constante de tomar deuda todos los meses para pagar gastos corrientes”.