24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

detuvieron a un hombre por provocar el fuego



Un hombre fue detenido este miércoles acusado de provocar los incendios en El Bolsón. Según medios locales, las investigaciones fueron realizadas por el fiscal Francisco Arrien y dieron con el primer sospechoso de iniciar el fuego en la zona de El Pedregoso.

El arresto estuvo a cargo de la Policía de Río Negro junto al fiscal, que se acercó al lugar.

Un total de 2.800 hectáreas y más de 100 viviendas fueron arrasadas por las llamas, al tiempo que causó la muerte de un hombre.

Los peritajes empezaron en el paraje Wharton, un lugar muy transitado dado que es el ramal que se dirige a varios refugios en la cordillera.

En este contexto, los vecinos observaron al acusado que llevaba puesta una camiseta de brigadista aunque no tenía herramientas y circulaba por la zona de senderos de los refugios.

Los habitantes lo retuvieron y lo llevaron hacia la playa de estacionamiento de Wharton, a la espera de la Policía de Río Negro, que finalmente lo aprehendió.

Los focos de incendios en la Patagonia

Actualmente, diversas zonas del sur del país se encuentran afectadas por focos de incendio. En total, si se suma todos los sitios afectados, el fuego consumió más de 22.200 hectáreas. En detalle:

El Bolsón, Río Negro

Este foco, denominado “Confluencia”, es el más reciente y se originó el 30 de enero. El gobernador rionegrino denunció que “el incendio fue intencional”. Actualmente, numerosos bomberos y brigadistas trabajan en la zona de Mallín del Medio y Mallín Ahogado, donde el fuego produjo la muerte de un hombre de 84 años.

Producto de la tragedia, más de 800 personas fueron evacuadas entre turistas y residentes. El gobierno provincial estimó que, hasta el pasado lunes, se habían consumido 2.800 hectáreas.

Parque Nacional Nahuel Huapi, Río Negro

Este foco de fuego es el más antiguo y comenzó a mediados de diciembre. Hasta el momento se consumieron unas 10.000 hectáreas en la zona de Los Manzanos y otras 635 en El Manso.

Según datos del Comité de Emergencia, el fuego continúa activo en dos sectores principales: el lago Roca y Hess, y El Manso inferior cerro Santa Rita. En detalle, distintas condiciones meteorológicas – como las altas temperaturas y los fuertes vientos – dificultaron el combate de las llamas.

Parque Nacional Lanín, Neuquén

El foco se ubica en el centro del Valle Magdalena y produjo la quema de unas 2.700 hectáreas. Más de 110 brigadistas trabajan en el lugar para combatir las llamas.

Epuyén y Atilio Viglione, Chubut

El foco de Epuyén se inició el pasado 15 de enero y, hasta el momento, consumió más de 3.500 hectáreas y unas 80 viviendas. Según el gobernador Ignacio Torres, el origen del incendio fue intencional.

Por otra parte, en el caso del foco de Atilio Viglione, el viento arrastró las llamas hasta Río Pico, y ya arrasó unas 3.200 hectáreas.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.