Incrementos significativos en la Canasta Básica del sur patagónico: carne, pan y cereales registran las mayores subas

Según el último informe del Observatorio de Economía de los Recursos Naturales de la Patagonia Sur de la UNPSJB, correspondiente a enero de 2025, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) registraron incrementos elevados en las principales ciudades de la región.
El estudio abarcó localidades como Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Rawson, Trelew, Esquel, Puerto Madryn, Caleta Olivia, Río Gallegos y Ushuaia, con un relevamiento de precios sobre más de 400 productos.
En promedio, la CBA experimentó un aumento del 2,4 % con respecto a diciembre de 2024, alcanzando en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly un costo mensual de $593.379. La CBT, que incluye además de los alimentos otros gastos como vivienda, transporte y vestimenta, se incrementó en un 3,7 %, elevándose a $1.335.102 en las mismas ciudades.
A nivel interanual, los aumentos fueron del 97 % para la CBA y del 104 % para la CBT, mientras que desde la asunción del actual gobierno los incrementos alcanzan el 235 % y 242 % respectivamente.
Entre los productos con mayores subas se encuentran las carnes y derivados (22,1 % de la CBA), pan y cereales (20,9 %) y frutas y verduras (13,7 %). Particularmente, los aceites y margarinas registraron un alza del 24,3 %, y las gaseosas un 3,5 %.
Estas cifras, estudiadas y difundidas por el Observatorio de Economía de la UNPSJB, reflejan el impacto de la inflación a nivel regional y dan indicios sobre las dificultades que enfrentan los hogares dentro de la coyuntura económica.