Daniel Murphy recibirá solamente un año de prisión por romper los vidrios del Ministerio de Economía

Fue condenado por el delito de daño agravado por romper los vidrios del Ministerio de Economía durante una protesta ocurrida en junio de 2.023.
La jueza penal Eve Ponce impuso una condena de un año de prisión de ejecución condicional al dirigente gremial Daniel Esteban Murphy, tras ser hallado culpable del delito de daño agravado. La sentencia fue notificada a las partes el miércoles 19 de febrero, en el marco de la causa identificada como Carpeta Judicial N° 7.689, bajo la denuncia presentada por el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut por los daños ocurridos en sus instalaciones.
El caso se originó por un incidente sucedido el 22 de junio de 2023 en la sede del Ministerio de Economía Provincial, ubicada en la calle 25 de mayo 550, en la ciudad de Rawson, donde Murphy, fue filmado destruyendo los vidrios de la sede a patadas durante una protesta gremial.
La jueza Ponce ya había emitido su veredicto de culpabilidad la semana pasada, lo que derivó en la pena mencionada, que se cumplirá bajo la modalidad de prisión condicional. Este tipo de pena significa que Murphy no cumplirá prisión efectiva, siempre y cuando cumpla con una serie de condiciones impuestas por la justicia.
Entre las reglas de conducta que Murphy deberá seguir durante los próximos dos años se destacan varias medidas importantes. En primer lugar, deberá fijar un domicilio y notificar cualquier cambio de residencia ante las autoridades, lo que permitirá el seguimiento de su situación. Además, se le exigirá realizar presentaciones trimestrales ante la agencia de supervisión de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a fin de garantizar su cumplimiento con las disposiciones judiciales.
Adicionalmente, la jueza determinó que Murphy deberá abstenerse de cometer nuevos delitos durante el período de la condena, una medida común en este tipo de penas condicionales. Asimismo, el dirigente gremial deberá completar un curso de 60 horas, en el cual se abordarán temas relacionados con la actividad gremial, la formación sindical y, particularmente, las capacidades de liderazgo, representación y negociación.