Luque, preocupado por la Cuenca San Jorge: “Hay una crisis de dimensiones muy complejas en el corto plazo”

El exintendente de Comodoro Rivadavia expresó su preocupación por la actualidad de la industria petrolera dentro de la Cuenca del Golfo San Jorge y resaltó la profundidad que tiene esta crisis que se atraviesa por estos días: “hoy tenemos 4.000 puestos de trabajo menos”, dijo.
En el marco de un nuevo aniversario de Comodoro Rivadavia, la ciudad en la que en 1907 se descubrió el petróleo, el exintendente de la ciudad, Juan Pablo Luque, dio su visión sobre la actualidad de la Cuenca del Golfo San Jorge.
El exmandatario local planteó como central la cuestión petrolera y destacó que hoy se ve una gran pérdida de puestos de trabajo. Además, lamentó la partida de YPF de Chubut y los despidos que se dieron en los últimos días en la empresa Halliburton. Crítico, advirtió que la firma petrolera podría echar más trabajadores en los próximos días.
“Hoy tenemos más de 4.000 puestos de trabajo menos en la cuenca”, sostuvo Luque. En esta línea de análisis, el referente del PJ lamentó el silencio que se observa por parte de algunos actores clave en la industria petrolera de la provincia y Comodoro, algo que calificó como “un silencio aturdidor”.
Por último, Luque habló sobre “falta de conjunción política” para hacerse cargo de lo que ocurre por estos días en la industria local y pidió a la dirigencia dejar de mirar hacia un costado. “Hay una crisis de dimensiones muy complejas en el corto plazo”, sentenció el exintendente de Comodoro Rivadavia.