24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS EN VIRASORO

📣 APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS EN VIRASORO
🔹 Emiliano Fernandez Recalde puso en relevancia un legado de obras históricas y políticas públicas de alto impacto social, educativo y económico durante 8 años de gestión

🔹 Ante el Concejo Deliberante de la ciudad de Gobernador Virasoro, el intendente Emiliano Fernández abrió formalmente este sábado 1 de marzo el periodo de sesiones ordinarias de dicho cuerpo deliberativo. Al ser su última vez como jefe comunal de dirigirse a dicho cuerpo colegiado, calificó como *“un privilegio”* haber dirigido y administrado la comuna en los últimos 8 años.

🔹 Antes de iniciar su mensaje, Fernández pidió un minuto de silencio por el fallecimiento del intendente de La Cruz, Carlos Emir Fagúndez, ocurrido este último viernes 28 de febrero, quien para Fernández ha sido un gran amigo.
Su discurso estuvo marcado por los logros alcanzados en la gestión y por un mensaje de unión y esperanza de cara a la celebración del primer centenario de la ciudad para el 2026.

🔹 En materia económica el intendente Fernández remarcó los 26 aumentos de salarios otorgados en forma consecutiva a los empleados municipales desde enero de 2023 a la fecha, que más del 69% de los empleados tiene un salario de bolsillo entre $450 y $700 mil, que el haber medio es de $560.498 y que Virasoro es uno de los municipios con mejores sueldos estatales de la Provincia.
Destacó que el “municipio de Virasoro aplica Equilibrio Fiscal hace más de 2 décadas y en los últimos años hemos hasta tenido superávit fiscal, lo que demuestra eficiencia, responsabilidad y transparencia en la administración del dinero público. Financieramente también debemos remarcar la pérdida de masa coparticipable hecha por el Gobernador con índices que no condicen con la población de Virasoro y representan una quita anual de $700 millones.

🔹Seguridad
En seguridad el jefe comunal agradeció el trabajo de comisarios, policías, personal de gendarmería y tránsito y destacó la inauguración de la comisaría tercera en Virasoro. Sin embargo, la localidad virasoreña “en la actualidad solamente cuenta con 120 uniformados”, recordando que dos años atrás en una reunión de gabinete provincial hecha por el gobernador en la comuna, planteó estas cuestiones y las autoridades provinciales “lo tomaron como un ataque político y usaron eso de excusa para no atender el reclamo”.

🔹 Una ciudad y gestión inclusiva
“La Secretaria de Políticas Sociales hace un trabajo invisible en la parte mediática, porque estamos convencidos que el respeto a la dignidad de un ser humano no puede ser publicitado”, argumentó el jefe comunal.
En políticas para la niñez destacó el “Centro de Desarrollo Infantil Municipal que inauguramos en 2024, CDIM “Papa Francisco” (60 niños) y el que estamos próximos a inaugurar CDIM “Huellas que Transforman”. También el Centro Municipal de Atención Integral de la Mujer y la Familia, con orientación y acompañamiento a más de 150 casos por año, como las políticas orientadas a la juventud, las personas con discapacidad y la economía circular.

🔹 Cultura, Deportes y Turismo
Fernández destacó al Chake el Bicho, la Fiesta del Mate y la Amistad y la feria del libro como grandes eventos culturales de la ciudad. Resaltó que para este año la feria del Libro tendría una joya: la edición de dos obras, jamás publicadas, por Valentín Virasoro, al cumplirse 100 años de su fallecimiento.
En materia turística resaltó el programa de turismo social a Esteros que permitió que 2 mil virasoreños conozcan uno de los humedales más grandes del planeta, la posta jesuitica de San Alonso con sus paseos nocturnos de luna llena con más de 2800 visitantes y la Feria La Estación.
En lo relacionado al deporte, marcó obras relevantes hechas como el predio Chichin Tones, polideportivo techado en el Veronico Rodríguez y mejoras en el Celso, Héctor Vera y Predio Beltrán así como becas y apoyos a deportistas como el caso de Lautaro Barrios convocado para el seleccionado sub21 de Argentina en vóley. Este año, Dios mediante, concretaremos una inversión histórica y sumamente necesaria en el Gimnasio Municipal como es su climatización central (calefacción y refrigeración) y gestionaremos la realización de la Doble Las Marías y el primer Virasoro Trail Running 42 K.

🔹 Empleo, Producción e Industria
Fernández destacó que Virasoro ha sido reconocida en los últimos años como una de las ciudades de la Argentina donde más creció el empleo privado registrado y donde más inversiones Greenfields recibió (+de 500 millones de dólares). Además manifestó que pocos tienen el privilegio de tener inversiones nacionales y de 7 países del mundo como tiene Virasoro.
Resaltó también el cumplimento del 52% del plan de arborización que busca plantar más de 10 mil nuevos árboles, los más de 7500 programas de empleos logrados en Virasoro, como los casi 300 emprendedores apoyados por el Municipio.
En los próximos días estaremos lanzando el Portal www.inviertaenvirasoro.com, una ventana de Virasoro al mundo para atraer nuevas inversiones.

🔹 Programa educativo
Gobernador Virasoro es el primer municipio del país en aplicar orientación vocacional través de Inteligencia Artificial (IA). Se profundizará para este año el Programa de Becas Estudiantiles, con una inversión de $250.000.000 lo que representa un 250% de incremento. Además, la administración comunal continuará con el Programa Especial de Abanderados y Escoltas y otorgaremos durante el año 300 becas (275 en 2024).
Fernandez resaltó la tarea del Centro Universitario Municipal que desde 2018 permitió que más de 250 virasoreños estudien carreras de la Unam, UTN, Unne y Unsam.

🔹 Salud y Ambiente
En materia sanitaria y ambiental el intendente Emiliano Fernández puso de relevancia la gestión llevada adelante por el personal municipal de Bromatología y Ambiente del Municipio en la lucha contra el dengue.
“En materia sanitaria, la tarea diaria que realizan los profesionales de la salud en las 10 salas de atención primaria es valiosísima porque descomprime la atención en el Hospital Miguel Sussini. Durante el 2024 se realizaron más de 50.000 atenciones, 58.000 tratamientos con medicamentos 100% gratuitos y 11 mil dosis de vacunación”, relató el intendente.
Mencionó en ese marco que “gracias a los impuestos de todos los virasoreños pudimos concretar la construcción del SAPS en San Justo, el cual será inaugurado en las próximas semanas.
Fernandez hizo énfasis en las políticas de tenencia responsable de mascotas con acciones muy positivas como las castraciones masivas, las vacunaciones antirrábica y los controles sanitarios a equinos del sector ladrillero.

🔹 Obras y servicios públicos
Durante 2024 el municipio ejecutó una inversión de $3.336.613.175,34 en obra pública que representa más del 31% del presupuesto total de la comuna, “expresa que la infraestructura es una de las prioridades centrales de esta gestión”.
Como datos relevantes dejamos un Virasoro con más del 76% de cordones cuneta, 83% de iluminación led y 50% de calles no terrados.
En esta parte de su mensaje el jefe comunal realizó un anuncio trascendental para la comunidad virasoreña: “Así como concretamos la histórica repavimentación de la Avenida Lavalle después de 40 años, lograremos el comienzo de una obra prometida por algunos intendentes y gobernadores. Para nosotros es una satisfacción y orgullo enorme dejar como legado obras históricas para todos los virasoreños.
⭕ Quiero anunciarles la pavimentación de los accesos sur y norte de la Avenida Circunvalación, iniciando por el acceso sur a partir de la segunda semana de marzo.
Además pavimentaremos otras 30 cuadras más e invertiremos en obras de infraestructura clave como la remodelación de la Plaza Vuelta Ombú, del Paseo del Centro, la construcción del primer centro de estimulación temprana y la puesta en valor de los boulevards del barrio 40 y 81 viviendas.

Vamos a finalizar nuestros 8 años de gestión con 400 cuadras que dejarán de ser terradas, esto significado un nivel de obra de 50 cuadras por año, más de 4 cuadras por mes durante ambas gestiones”

🔹 Para finalizar el intendente Fernández y antes de dejar formalmente inaugurado el periodo ordinario de sesiones en el Concejo Deliberante de Gobernador Virasoro, compartió “una enseñanza que me inculcaron cuando decidí entrar en la función pública: el capital más importante -dijo- que puede tener un político al dejar la función es no ser señalado con el dedo por haber hecho cosas que están fuera del marco de la ética y la moral”.
En el tramo final manifestó: “Tener palabra, tener convicciones claras y valores inclaudicables no nos hacen ser mejores dirigentes o políticos, nos hacen ser mejores personas y eso creo que es el objetivo central en la vida. Por eso, éste será un año de trabajo intenso, comprometido, pero también de goce, de satisfacción por dejar una ciudad mejor a la que recibimos y por dejar un camino que puede continuarse. Gracias a cada uno de los que fueron y son parte en la gigante tarea de ayudarnos a mí y a la Viceintendente en hacer las cosas de la mejor manera para hacer de Virasoro un lugar donde sintamos orgullo de vivir”.







MUNICIPALIDAD DE VIRASORO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.