24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Virasoro fue sede del 147° Congreso Maderero de la República Argentina: un encuentro clave para la forestoindustria nacional

📢 Virasoro fue sede del 147° Congreso Maderero de la República Argentina: un encuentro clave para la forestoindustria nacional

🔹Con un fuerte respaldo institucional y la participación de destacados referentes del sector provincial y nacional, se realizó en Virasoro el 147° Congreso Maderero de la República Argentina.

🔹El evento, organizado por FAIMA (Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines) y AMAC, tuvo su acto de apertura con la presencia del intendente Emiliano Fernandez Recalde, quien agradeció a la gremial empresaria por haber confiado y apostado en Virasoro para realizar este congreso y por haber reconocido el potencial forestoindustrial de nuestra ciudad nombrando como presidenta a una empresaria virasoreña como Mercedes Omeñuka, quien se convirtió en la primera mujer en presidir la institución.

🔹Fernández Recalde además destacó la presencia de 24 cámaras empresarias ligadas a FAIMA y del presidente de la UIA Martín Rappallini y su comitiva quienes con su participación revalorizan las bondades del modelo Virasoro que en los últimos años ha permitido que nos convirtamos en una ciudad con más de 500 millones de dólares de inversión, 8 países del mundo invirtiendo y los niveles de empleabilidad privada formal más altos del NEA y de la Argentina.

🔹El jefe comunal finalizó su alocución ratificando el compromiso del gobierno municipal de ser un aliado estratégico del sector privado para seguir juntos trabajando por un desarrollo económico con integración regional, con inclusión y con justicia social.

🔹También tomó la palabra la presidenta de FAIMA y AMAC, Mercedes Omeñuka, quien agradeció al municipio por el acompañamiento y resaltó la necesidad de apoyar al sector forestal en este momento clave para la economía argentina.

🔹Por su parte, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, brindó un mensaje inspirador al señalar que “es momento de redefinir nuestra idea de industrialismo”, apuntando a una industria más federal, moderna y con foco en el agregado de valor.

🔹La jornada continuó con una serie de paneles de expertos que abordaron los principales desafíos y oportunidades del sector. El economista Gustavo Lazzari analizó la situación económica actual y sus perspectivas, mientras que el analista político Lucas Romero presentó un panorama sobre la coyuntura política argentina. Luego, Francisco Macheo Lorca brindó un detallado análisis sobre el panorama exportador de la forestoindustria, destacando mercados emergentes y desafíos regulatorios.

🔹En el marco del congreso, FAIMA firmó un convenio de cooperación con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), con el objetivo de impulsar actividades de formación y capacitación técnica para fortalecer el entramado productivo regional.

🔹El panel de cierre estuvo dedicado a la certificación forestal y las nuevas exigencias regulatorias, especialmente en relación con la normativa de la Unión Europea, un mercado clave para las exportaciones del sector.

🔹El congreso culminó con una visita técnica a la planta industrial de Acontimber, una de las más modernas del país, donde los asistentes pudieron ver en funcionamiento tecnología de punta y procesos de alto valor agregado.







MUNICIPALIDAD DE VIRASORO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.