Nicolás Del Caño arremetió contra el gobierno de Javier Milei: “Les queda poco”

El diputado nacional del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) respondió al vocero presidencial, Manuel Adorni, tras un cruce en redes sociales. “La Libertad Avanza (LLA) es una banda de estafadores, coimeros y matoncitos de cuarta”, afirmó el legislador.
Las declaraciones surgieron luego de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, donde los integrantes del FIT, Nicolás Del Caño, Christian Castillo y Mónica Schlotthauer, dejaron carteles en sus bancas con mensajes dirigidos al presidente Javier Milei antes de retirarse del recinto.
LLA es un banda de estafadores, coimeros y matoncitos de cuarta. Les queda poco. https://t.co/JsnlVd0YL4
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) March 2, 2025
Manuel Adorni calificó al bloque del FIT como “un cúmulo infinito de subnormalidad”, lo que generó la respuesta de Del Caño. Por su parte, Castillo respaldó la postura del bloque y señaló que los carteles reflejaban “la opinión de gran parte del pueblo trabajador”.
“Mientras los estafadores se aplauden a sí mismos, las cacerolas suenan en todos lados”, agregó Castillo, quien también repudió las agresiones denunciadas por periodistas parlamentarios y se solidarizó con el diputado Facundo Manes por amenazas recibidas.
Schlotthauer coincidió con sus compañeros y sostuvo que los carteles expresaban el rechazo de “una gran parte del pueblo argentino” al gobierno.
La ultraderecha gobernante en Argentina, un círculo infinito de coimas y estafas, políticas y de las de $LIBRA. Fin https://t.co/xi7kJvnhjX
— Christian Castillo (@chipicastillo) March 2, 2025
Además, calificó al presidente como una “marioneta de Donald Trump” y afirmó: “Fue la primera apertura de sesiones ordinarias donde hubo más caballos que personas”.
Los legisladores del FIT también denunciaron hechos de violencia institucional. “¿Hasta cuándo van a naturalizar la violencia institucional?”, cuestionó Del Caño, mencionando casos de represión en distintas provincias. Además, hizo referencia a la situación de personas detenidas en Esquel, Mendoza, Bariloche y Chubut, así como a allanamientos en comunidades mapuches.