24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El papa Francisco se mantiene “estable”, tras dos crisis respiratorias


El sumo pontífice continúa internado desde el 14 de febrero en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma por una bronquitis y una neumonía bilateral

04/03/2025 – 15:32hs


El papa Francisco “se ha mantenido estable” y no presentó nuevas crisis de insuficiencia respiratoria, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

De acuerdo al parte médico vespertino, “el estado clínico del Santo Padre se ha mantenido estable en el día de hoy”.

El sumo pontífice, de 88 años, continúa internado desde el 14 de febrero en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma por una bronquitis y una neumonía bilateral.

Papa Francisco, estable tras dos crisis respiratorias

El día anterior, el papa Francisco sufrió dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, aunque en todo momento se mantuvo “lúcido”, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

“El Santo Padre presentó hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo”, indicó este lunes el parte médico vespertino difundido por el sitio Vatican News.

En este contexto, el escrito añadió que “se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas”, mientras que “por la tarde, se reanudó la ventilación mecánica no invasiva”.

El Sumo Pontífice “permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento”, al tiempo que sostuvieron que “los valores de los análisis de sangre no cambian, lo que revela la ausencia de leucocitosis. Este es un dato positivo porque demuestra que no hay una nueva infección, sino que la acumulación de moco es consecuencia de una neumonía.

Además, el parte médico explicó que estas dos nuevas “crisis respiratorias” se generan a raíz de “la reacción de los bronquios que intentan expulsar la mucosidad que se acumula para eliminar las bacterias”.

“El cuadro del estado clínico del Papa sigue siendo, por tanto, complejo, con una situación abierta a criticidades como las ocurridas esta tarde. El pronóstico sigue siendo reservado”, concluyó el Vaticano.

Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad que padece el papa Francisco

La neumonía bilateral es una infección pulmonar que afecta ambos pulmones al mismo tiempo. Se produce cuando los sacos de aire en los pulmones (alvéolos) se inflaman y pueden llenarse de líquido o pus, lo que dificulta la respiración y reduce el intercambio de oxígeno en el cuerpo.

Causas

  • La neumonía bilateral puede ser causada por diferentes microorganismos, como:
  • Bacterias (como Streptococcus pneumoniae o Haemophilus influenzae)
  • Virus (como la gripe o el SARS-CoV-2, causante del COVID-19)
  • Hongos (más común en personas con sistemas inmunológicos debilitados)

Síntomas

Los síntomas pueden variar en intensidad, pero suelen incluir:

  • Fiebre alta y escalofríos
  • Tos con flema o sin ella
  • Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
  • Dolor en el pecho al respirar o toser
  • Cansancio extremo y debilidad

En cuanto a los riesgos del Papa Francisco, de 88 años, tiene antecedentes de problemas respiratorios, ya que en su juventud sufrió una infección grave que llevó a la extirpación parcial de un pulmón. Esto lo hace más vulnerable a infecciones pulmonares como la neumonía. En adultos mayores, esta enfermedad puede ser grave y requerir hospitalización, aunque en su caso el Vaticano informó que su estado es estable y está respondiendo bien al tratamiento con antibióticos.



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.