Fin del cepo cambiario: desde el lunes se podrá comprar dólares sin límites

El Banco Central anunció que a partir del lunes se eliminarán las restricciones para acceder a la divisa en el mercado oficial. La decisión marca el fin de una medida implementada hace cuatro años, que limitaba el acceso a US$200 mensuales por persona.
Según la Comunicación A 8226 del Banco Central, las personas podrán comprar libremente dólares en el Mercado Libre de Cambios (MLC) sin topes mensuales ni impedimentos vinculados con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, empleo público o subsidios. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó, además, que dejará de regir la percepción impositiva sobre la compra de dólares, aunque se mantendrá para los gastos con tarjeta en el exterior y el turismo internacional.
La normativa incluye también nuevas flexibilizaciones para el comercio exterior. Las importaciones de bienes podrán pagarse en el mercado oficial desde el registro de ingreso aduanero, mientras que para las MiPyMEs ese acceso se habilitará desde el despacho en puerto de origen. Las importaciones de servicios, por su parte, podrán abonarse desde la prestación efectiva del servicio.
En el caso de las empresas, se autoriza el acceso al MLC para el pago de dividendos a accionistas no residentes, siempre que correspondan a utilidades generadas a partir del 1° de enero de 2025. Además, se habilita por única vez el levantamiento de la “restricción cruzada” de 90 días, lo que permitirá cancelar deudas financieras e importaciones que estaban bloqueadas por operaciones previas en el mercado financiero.
Como complemento, el Banco Central trabaja en una nueva emisión de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal). Estos podrán adquirirse en pesos y estarán destinados a afrontar obligaciones anteriores al 2025, incluyendo dividendos y deudas con entidades del exterior con fecha anterior al 12 de diciembre de 2023.
Redactado en base a información del medio La Nación.