El millonario que heredó una panadería, se volvió el rey del chocolate y hoy supera a todos los ricos de Italia

El negocio de los dulces mueve millones todos los años, pero pocos imaginaron que una pequeña panadería italiana terminaría creando una de las mayores fortunas del planeta. Esta es la historia de un legado familiar que se transformó en un imperio global, liderado por un hombre que supo convertir la tradición repostera en estrategia empresarial.
Giovanni Ferrero no solo llevó el apellido de una dinastía azucarada: lo convirtió en sinónimo de Nutella, Kinder y Ferrero Rocher. Desde su rol como presidente ejecutivo, no paró de expandir el imperio familiar hasta alcanzar cifras que desafían a gigantes como Nestlé.
Del horno familiar a un imperio global: así nació el magnate que revolucionó la industria de los dulces
Todo comenzó en Alba, un pequeño pueblo en la región italiana de Piemonte. Allí, en plena posguerra, Pietro Ferrero, abuelo de Giovanni, se las ingenia para crear un dulce que la gente pudiera pagar y así nace la Pasta Gianduja, precursora de la Nutella, a base de cacao, avellanas y azúcar.
La receta casera se vuelve un éxito local. Su hijo Michele Ferrero la perfecciona, la convierte en Nutella y da el siguiente paso: abrir mercados en Europa. En 1956 establece una fábrica en Alemania, adapta los productos al gusto germano y comienza la expansión que consolidará a Ferrero como referente en dulces.
Durante los años 60 y 70, la empresa lanza productos que serán iconos: Kinder Chocolate, Tic Tac y el huevo Kinder. La estrategia se centra en la infancia y en la familia. Para entonces, la empresa ya emplea a miles de personas en varios países y empieza a sonar también en Estados Unidos.
En los 80, Ferrero es ya una multinacional con presencia global. El crecimiento no se detiene, pero es Giovanni quien, tras la retirada de su padre en 1997, toma el timón junto a su hermano Pietro. La tragedia golpea en 2011 con la muerte de éste, y Giovanni queda solo al frente.
La jugada maestra que hizo temblar a Nestlé y lo catapultó al podio de los más ricos del mundo
Lejos de estancarse, Giovanni moderniza la gestión, suma marcas como Wonka y refuerza la presencia internacional del grupo. El golpe de efecto llega en 2018: compra la unidad de confitería de Nestlé en Estados Unidos por 2.800 millones de dólares. Una movida que lo coloca como rival directo de los grandes del sector.
Este acuerdo no solo le da el control de marcas icónicas, también consolida su posición en el mercado estadounidense. Ferrero se convierte en el segundo productor mundial de dulces y en el mayor de Europa. El crecimiento se dispara y con él, la fortuna de Giovanni.
A diferencia de otros magnates, mantiene un perfil bajo. No busca reflectores, pero sus decisiones marcan tendencias. Bajo su liderazgo, Ferrero no solo vendió más: redefinió el negocio global del chocolate y los dulces.
De cuánto es la fortuna de Giovanni Ferrero
Hoy, el italiano Giovanni Ferrero acumula una riqueza estimada en 38.400 millones de dólares. Con esta cifra, supera a todos los millonarios de su país y se codea con los empresarios más influyentes del planeta.
Su fortuna no viene de un golpe de suerte, sino de una mezcla de herencia, estrategia e intuición para los negocios. Ferrero, más que una marca de dulces, es un coloso que sigue creciendo bajo la mirada atenta de quien un día solo era “el hijo del chocolatero”.