24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Llegó a la Argentina Scott Bessent, el hombre fuerte del Tesoro de EE.UU., y se reúne con Javier Milei



En medio de una semana clave para la economía, el influyente funcionario de la administración Trump se encuentra en Buenos Aires. Habrá encuentros con Caputo y el Presidente.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, arribó este jueves por la mañana a la Ciudad de Buenos Aires y protagonizará una serie de reuniones de alto nivel que marcarán el rumbo de la relación bilateral entre Argentina y EE.UU. en un contexto regional atravesado por la disputa geopolítica con China.

Bessent, figura clave del nuevo gabinete del expresidente Donald Trump, aterrizó pasadas las 10 en Aeroparque, en la Plataforma Militar, y se dirigió al Ministerio de Economía para una reunión con Luis Caputo pautada para las 11. Luego será recibido por el presidente Javier Milei a las 15.30 en la Casa Rosada.

La visita representa un gesto estratégico de la administración republicana, en momentos donde la Argentina busca consolidar respaldo financiero internacional. La llegada de Bessent coincide con dos hechos relevantes: la reciente aprobación de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares y la renovación del swap de monedas con China por 5.000 millones de dólares, extendido hasta 2026.

En este marco, el propio Milei moderó su retórica respecto a China. Aunque durante la campaña electoral había lanzado fuertes críticas al régimen asiático, ahora definió a ese país como un “interesante socio comercial”.

La presencia del funcionario estadounidense se da, además, tras una visita de alto perfil de empresarios chinos a Buenos Aires. Una comitiva de 80 representantes de sectores clave como la banca, energía y aviación participó esta semana de reuniones reservadas con funcionarios nacionales y provinciales, en el marco del “Evento de Cooperación Económica y Comercial entre China (provincia de Fujian) y Argentina”.

Durante 2024, el comercio bilateral entre Argentina y China alcanzó los 16.350 millones de dólares. Si bien implicó una caída del 6,2 % interanual, fue una contracción menor al desplome del 18,4 % registrado en 2023.

La jornada de este jueves promete ser decisiva para definir el perfil de las relaciones exteriores del Gobierno argentino y su alineamiento estratégico en el escenario global.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.