Condenan a 25 años a un hombre por trata y abuso sexual digital

Este caso no solo logró una sentencia ejemplar, sino que también visibilizó el uso de plataformas digitales como nuevas herramientas de explotación sexual en redes de trata.
En un fallo histórico, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 4 de la Ciudad de Buenos Aires condenó a 25 años de prisión a Fredy Junior Arturo Zea Ricardo, de 38 años, por trata de personas con fines de explotación sexual y abuso sexual agravado contra tres mujeres, a quienes captó con falsas promesas laborales entre 2017 y 2020. Se trata de la primera condena en Argentina por trata con explotación por medios digitales.
El tribunal —integrado por los jueces María Gabriela López Iñiguez, Guillermo Costabel y Luciano Gorini— consideró probado que Zea Ricardo explotó sexualmente a sus víctimas en distintos departamentos del barrio porteño de Retiro. Durante la pandemia, las obligó además a realizar sexo virtual ante cámaras, marcando una agravante inédito en este tipo de delitos.
Las jóvenes fueron captadas a través de anuncios falsos donde se ofrecían trabajos como modelos para campañas de lencería o promociones. Una de ellas conoció al imputado en un boliche y fue engañada con la promesa de empleo como promotora. Una de las víctimas se quitó la vida en 2021, tras años de abuso y padecimiento psicológico.
La investigación comenzó en 2018, tras la huida de la segunda víctima, y se reactivó en 2020 con una nueva denuncia. Zea Ricardo fue detenido poco después. Durante el juicio, que inició en octubre del año pasado, declararon 21 testigos y se incorporaron pruebas clave como los registros de las Cámaras Gesell de las víctimas.
Además de la condena, el tribunal ordenó embargar un inmueble del padre del condenado en Ezpeleta, utilizado como refugio y para cometer los delitos, e instó a investigar a posibles cómplices.