24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Bulgheroni: “Vamos a dar una nueva vida a Cerro Dragón con una inversión de 250 millones de dólares”



El CEO de Pan American Energy anunció una inversión millonaria para iniciar la etapa no convencional del yacimiento más emblemático de la Cuenca del Golfo San Jorge. Destacó el acompañamiento del Gobierno del Chubut y afirmó que la provincia es la “casa” de la compañía.

Durante el acto realizado este lunes en Trelew, Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy (PAE), anunció que la compañía avanzará con un plan de reconversión en el yacimiento Cerro Dragón, con una inversión estimada en 250 millones de dólares. “Vamos a dar una nueva vida a este yacimiento que ya tiene más de 70 años. Para nosotros, esta provincia es nuestra casa, el lugar donde crecimos”, expresó.

Bulgheroni agradeció especialmente al gobernador Ignacio Torres, al vicegobernador Gustavo Menna, al presidente de Petrominera, Héctor Millar, y al ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce, por el trabajo conjunto que permitió concretar el acuerdo. También saludó a los representantes sindicales, intendentes y legisladores presentes.

“Hace más de 70 años que venimos trabajando en Chubut, y todo el esfuerzo de Pan American Energy estuvo enfocado acá. Cerro Dragón fue, en su momento, el yacimiento de mayor producción de hidrocarburos del hemisferio occidental. Pero hoy ese auge ya pasó, por cuestiones geológicas, por la madurez de la cuenca y también por realidades de la industria”, reconoció.

Ante ese escenario, explicó que el año pasado decidieron “cambiar la realidad” y explorar el potencial no convencional del yacimiento. Para eso, el equipo técnico de PAE revisó información sísmica, datos de pozos existentes y decidió avanzar con nuevas pruebas. “Reentramos un pozo vertical y luego perforamos uno horizontal de 1500 metros, con 25 fracturas para estimular la formación de 129. Pudimos confirmar las características físicas del shale, la presión, el contenido orgánico, y eso nos permitió vislumbrar un desarrollo a futuro”, detalló.

Ese desarrollo se plasmará en un piloto que ya fue formalizado en el acuerdo firmado con el Gobierno provincial. “Vamos a perforar otros cuatro pozos más. Esto va a requerir mucho trabajo, mucha ingeniería, entender cómo hacer que las fracturas funcionen mejor. Pero lo vamos a hacer, porque tenemos experiencia en otras cuencas y tenemos los aprendizajes de 100 años de historia en esta provincia”, sostuvo.

Bulgheroni cerró su discurso reafirmando el compromiso de PAE con Chubut: “Vamos a dedicarle tiempo, trabajo e inversión. Este yacimiento es parte de nuestra historia, y hoy estamos listos para abrir una nueva etapa”.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.