24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

descanso asegurado y a pocas horas de Buenos Aires


Cada año, muchas personas deciden a último momento salir de Buenos Aires y desconectar durante Semana Santa. Eligen algún rincón del país donde puedan combinar relax con cultura. En ese plan, el turismo de escapada gana protagonismo y Ayacucho aparece como una joya poco explorada pero ideal.

Este destino, ubicado en el corazón de la provincia, ofrece tradiciones rurales, paisajes de pampa abierta y una de las fiestas más emblemáticas de marzo. Una propuesta perfecta para cambiar de aire y redescubrir costumbres criollas.

Ayacucho.webp

El turismo en Buenos Aires es variado y ofrece una gran diversidad a la hora de realizar una escapada de fin de semana

Dónde se ubica Ayacucho

Ayacucho se encuentra en el centro-este de la provincia de Buenos Aires. Está a solo 297 kilómetros de la capital, lo que lo convierte en una opción accesible para una escapada corta. Limita con ciudades como Tandil, Rauch, Maipú y Balcarce.

El pueblo se levanta a orillas del arroyo Tandileofú, en una zona que mezcla campo, historia y costumbres criollas. Desde La Plata, Mar del Plata o Pinamar, el viaje también es corto y directo.

Actividades para realizar en Ayacucho

El evento estrella es la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, que se celebra todos los años en marzo. Durante una semana, Ayacucho se llena de música, tradiciones y gastronomía típica. Se organizan desfiles con carruajes antiguos, espectáculos de destrezas criollas y shows de artistas reconocidos.

El Patio de Tierra, epicentro del evento, reúne a miles de visitantes que disfrutan de las peñas, los asados en fogones y el folklore en vivo. Allí, la cultura gaucha se vive en cada rincón y se convierte en el alma de la ciudad.

Más allá de la fiesta, Ayacucho ofrece otras propuestas: el Centro Recreativo Comunal Club Independiente, ideal para disfrutar al aire libre; la Chacra Municipal Juan Manuel de Rosas, sede de actividades ecuestres; y el Club de Pesca, un predio con canchas, camping y espacios de descanso.

También se pueden recorrer sus plazas principales: Colón, con su vegetación abundante y el homenaje a Gato y Mancha, y San Martín, donde florecen variedades de rosas. Además, el Museo Histórico Regional ofrece una mirada al pasado local.

Cómo ir hasta Ayacucho

Para llegar desde Buenos Aires, la ruta más directa es la RP 29, que conecta con Ayacucho tras casi 300 kilómetros de viaje. Desde Mar del Plata, se puede acceder por la Autovía 2 y la ruta 74, o tomar el camino por la 29 y la RN 226.

Las rutas también vinculan Ayacucho con Balcarce, Tandil, Las Armas, Rauch y otros destinos turísticos cercanos. El buen estado de los caminos y la corta distancia hacen de esta escapada una opción cómoda y sin complicaciones.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.