24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Tribunal de Estados Unidos exige respuestas sobre los chats desaparecidos del SignalGate


Los abogados que demandan al gobierno de Estados Unidos por el uso de mensajes en Signal que desaparecieron, para coordinar ataques militares el mes pasado en Yemen, alegan que las nuevas presentaciones judiciales del gobierno revelan una “estrategia calculada” de los funcionarios de la administración Trump para evadir las leyes de transparencia mediante la destrucción ilegal de registros gubernamentales.

Las agencias de defensa e inteligencia de Estados Unidos presentaron el lunes declaraciones suplementarias ante los tribunales, en las que describen sus esfuerzos individuales para preservar los mensajes en el centro del escándalo SignalGate. American Oversight, una organización de vigilancia cuyos abogados demandaron al gobierno, afirma que las declaraciones revelan “preocupantes incoherencias” en los esfuerzos de los funcionarios estadounidenses por archivar el material. La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), en particular, alega que no ha archivado ningún mensaje sustancial.

“Utilizar mensajes cifrados y que desaparecen en Signal para asuntos oficiales del gobierno viola la Ley Federal de Archivos y representa una estrategia calculada para socavar la transparencia y la rendición de cuentas”, afirma Chioma Chukwu, directora ejecutiva del grupo.


Trump y su gabinete culpan a Signal por la filtración sobre Yemen

¿Qué significó el SignalGate?

El uso de un chat grupal privado, en el que algunos mensajes estaban configurados para borrarse automáticamente antes de poder ser archivados, fue revelado por primera vez por el redactor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, el 24 de marzo, después de que el asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz, lo agregara inadvertidamente al grupo. Posteriormente, American Oversight presentó solicitudes bajo la Ley de Libertad de Información sobre los chats y solicitó una orden de restricción temporal en un tribunal federal de Washington DC, en un intento de obligar al gobierno a recuperar los mensajes que aún no se hubieran borrado.

Además de Waltz, entre los participantes conocidos del grupo de chat figuran el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el secretario de Estado, Marco Rubio; el vicepresidente, JD Vance; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; y el director de la CIA, John Ratcliffe. WIRED solicitó comentarios al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), a la Oficina del Director Nacional de Inteligencia y a la Casa Blanca. Los departamentos de Defensa y Estado declinaron hacer comentarios. No fue posible contactar a la CIA para obtener una respuesta.

Las declaraciones presentadas por el gobierno a última hora del lunes muestran un intento disperso por parte de múltiples agencias para cumplir con las exigencias del tribunal, con varios días de demora durante sus distintos esfuerzos individuales por obtener y preservar los mensajes.

El juez James Boasberg, presidente del Tribunal de Distrito de EE UU para el Distrito de Columbia, emitió su orden inicial de preservación de las comunicaciones el 27 de marzo, otorgando a cada agencia un plazo de cuatro días para describir las medidas adoptadas. “Intentábamos conseguir la preservación de los chats de Signal de forma más amplia, pero el tribunal no estaba dispuesto a salirse del único chat específico que todos conocíamos con certeza”, explicó a WIRED Katie Anthony, abogada jefe adjunta de American Oversight.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.