24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Vigilar y castigar: los inmigrantes en EE UU están en la mira mientras el DOGE de Musk recopila datos de agencias clave


Trabajadores del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, están desarrollando una base de datos gigante para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que podría rastrear y vigilar a inmigrantes indocumentados, de acuerdo con dos fuentes cercanas que hablaron con WIRED.

El DOGE está consolidando las bases de datos de inmigración de todo el DHS y cargando información de agencias externas, incluida la Administración del Seguro Social (SSA), así como registros de votación, según estas fuentes. Esto, de acuerdo con otros expertos consultados por WIRED, podría dar lugar a un sistema que más adelante se utilice para identificar y vigilar a los inmigrantes en Estados Unidos.

La escala a la que el DOGE pretende interconectar los datos —incluidos los biométricos de alta sensibilidad— no tiene precedentes, lo que enciende las alarmas entre expertos que temen que esto pueda generar graves violaciones a la privacidad de ciudadanos, trabajadores extranjeros certificados y migrantes sin documentos.

Antes del DOGE, el DHS ya contaba con un repositorio de datos centralizado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE UU (USCIS), que incluía informes relacionados con casos de inmigración, tales como solicitudes de prestaciones, justificantes legales y el estatus de las solicitudes, como si estaban en revisión, aprobadas o denegadas. Sin embargo, desde mediados de marzo, el DOGE ha cargado cantidades masivas de datos a este repositorio preexistente, incluidos los del Servicio de Impuestos Internos (IRS), la SSA y los datos de votación de Pennsylvania y Florida, según contaron a WIRED dos fuentes del DHS con conocimiento directo.

“Están tratando de acumular una enorme cantidad de datos”, explicó a WIRED un alto funcionario del DHS. “No tiene nada que ver con encontrar fraudes o despilfarros (…) Ya están cruzando la inmigración con la SSA y el IRS, así como con los datos de los votantes”.

Desde el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca a principios de este año, WIRED y otros medios han informado ampliamente sobre los intentos del DOGE de obtener un acceso sin precedentes a los datos del gobierno, pero hasta hace poco se sabía muy poco sobre el propósito de tales solicitudes o cómo se procesarían. Informes de The New York Times y The Washington Post han dejado claro que uno de los objetivos es cruzar conjuntos de datos y aprovechar el acceso a sistemas sensibles de la SSA para impedir que los inmigrantes participen en la economía, con la esperanza de que así se vean obligados a abandonar el país. No obstante, el alcance de los esfuerzos del DOGE para apoyar la represión migratoria de la administración Trump parece ser mucho más amplio. Entre otras cosas, podría implicar la centralización de datos relacionados con inmigrantes en todo el gobierno para vigilar, geolocalizar y rastrear en casi tiempo real a personas objetivo.

El DHS y la Casa Blanca no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de WIRED.

La recopilación de datos personales de inmigrantes por parte del DOGE encaja con la política de represión migratoria de la administración Trump. “Nuestra administración no descansará hasta que cada extranjero ilegal violento sea expulsado de nuestro país”, dijo Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, en una conferencia de prensa el martes.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.