24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La carrera de Pekín con robots humanoides nos dejó múltiples enseñanzas sobre la tecnología y sus limitantes


Este sábado, alrededor de 12,000 atletas humanos corrieron el medio maratón de Pekín. Pero la atención, lejos de centrarse en los deportistas de alto rendimiento, se fijó en el grupo de los participantes poco convencionales: 21 robots humanoides. Los organizadores, entre los que se encontraban varias ramas del gobierno municipal chino, afirman que esta es la primera vez que humanos y robots bípedos corren en la misma carrera, aunque lo hicieron por pistas separadas.


Los robots de Boston Dynamics ahora aprenden nuevos trucos sin ayuda humana

El fundador de Boston Dynamics, Marc Raibert, asegura que el aprendizaje por refuerzo está ayudando a sus creaciones a ganar más independencia.


Seis de los robots terminaron con éxito el recorrido

Aunque ninguno pudo seguir el ritmo humano, el robot más rápido, Tiangong Ultra, desarrollado por la empresa china de robótica UBTech en colaboración con el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Pekín, terminó la carrera en 2 horas y 40 minutos, después de que los asistentes le cambiaran las pilas tres veces y se cayera una vez.

El tiempo más lento permitido para corredores humanos en la carrera fue de 3 horas y 10 minutos, y Tiangong Ultra fue el único robot que apenas se clasificó para un premio de participación humana. La mayoría de los participantes humanoides no permanecieron mucho tiempo en el juego y desaparecieron de la transmisión en vivo poco después de despegar de la línea de salida.

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Alan Fern, profesor de robótica de la Universidad Estatal de Oregón, explica a WIRED que los investigadores que construyen estos robots suelen centrarse en completar tareas y responder con eficacia en una amplia gama de entornos, en lugar de correr a una velocidad específica. Fern añade que la tecnología de IA utilizada en humanoides no ha progresado mucho desde 2021, cuando su equipo envió a un robot bípedo a correr una carrera de 5K.

Explica que lo que sí demuestra la carrera es lo robusto que se ha vuelto el hardware humanoide: “Hasta hace cinco años, más o menos, no sabíamos cómo conseguir que los robots caminaran de forma fiable. Ahora ya lo sabemos, y esta será una buena demostración de ello”, declaró a WIRED antes de la carrera. El robot de su equipo se cayó dos veces durante la carrera de 2021, una por un error del operador y otra por sobrecalentamiento. “Lo impresionante de pasar de una carrera de 5K a un medio maratón es un problema de robustez del hardware. Me sorprendería que alguna de estas empresas lo consiguiera sin sustituir el robot”, refiere Fern.

Las predicciones de Fern fueron totalmente acertadas. El fin de semana de la carrera, casi todos los robots se cayeron y tuvieron problemas de sobrecalentamiento, lo que obligó a sus operarios a cambiarlos por otros nuevos. Aunque el acontecimiento generó mucho interés y orgullo entre los chinos, muchos corredores humanos se pararon a tomarse selfies con Tiangong Ultra cuando lo vieron, también mostró la realidad y las limitaciones de la industria china de robots humanoides.


Ardilla roja saltando
Hay un nuevo robot que hace parkour y salta como una ardilla

Investigadores estadounidenses han desarrollado un robot capaz de saltar sobre ramas finas y tuberías, inspirado en los rápidos saltos de las ardillas sobre los árboles. Esto podría dar lugar a robots que vigilen el entorno mientras se desplazan por vigas de edificios y copas de bosques.


Los robots necesitan nuevos pasatiempos

Los robots humanoides de aspecto impresionante desarrollados por varias empresas chinas han sido noticia internacional este año. Por ejemplo, la empresa de robot Unitree se hizo viral en enero después de que enviara un ejército de robots a realizar bailes sincronizados durante la gala del Festival de Primavera de China en la televisión estatal. Unitree no participó oficialmente en la carrera, pero dos de sus robots corrieron el medio maratón mientras eran manejados por otras instituciones. Uno de ellos cayó al suelo antes de llegar a la línea de salida y luchó por levantarse rápidamente.

“Aunque capacidades como bailar pueden ser divertidas y llamativas, en realidad no demuestran lo útiles que son los robots humanoides en situaciones del mundo real”, asevera Fern. Ni siquiera ser capaz de correr medio maratón es una referencia muy útil para sus habilidades: no es que haya demanda en el mercado de robots que puedan competir con corredores humanos. Según Fern, lo que importa es si son capaces de realizar diversas tareas en el mundo real sin instrucciones humanas paso a paso: “Espero que este año China se centre más en cosas útiles, porque la gente se va a aburrir de bailar y hacer karate”.





ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.