Las 14 mejores tablets para trabajar y jugar

Si tienes familiares a quienes se les dificulta la tecnología y quieres mantener un contacto fácil con ellos, la GrandPad es tu mejor opción. Tiene una suscripción anual, por ende es cara, pero obtienes conectividad LTE fuera de serie, por lo que el dispositivo siempre está conectado a internet sin necesidad de configurar Wi-Fi. La tablet en sí tiene especificaciones desactualizadas (es una Acer de 8 pulgadas o 20.3 centímetros), pero cuenta con una interfaz grande y optimizada, altavoces ajustados para ayudar a aquéllos con problemas de audición, transmisión de música y estaciones de radio sin anuncios, almacenamiento ilimitado de fotos y videos, y juegos como Solitario. Si el dispositivo se daña o se pierde, la empresa enviará un reemplazo.
La GrandPad destaca en las videollamadas uno a uno, que son bastante sencillas de usar, y es portátil, lo que significa que pueden llevarla consigo y seguir recibiendo tus llamadas. También se coloca en una base de carga inalámbrica, por lo que tu ser querido no tendrá que lidiar con cables.
Menciones honoríficas
Probamos un montón de tablets cada año. Aquí te dejamos otras opciones que nos gustan, solo que no tanto como nuestras selecciones anteriores:
Tablet para juegos Nubia Redmagic Nova: Disfruté usando esta tablet Android de Nubia (anteriormente una subsidiaria de ZTE) durante varias semanas. Los elementos de diseño transparentes en la parte posterior son divertidos y la pantalla LCD de 10.9 pulgadas tiene un buen tamaño. El rendimiento es fluido con el chipset Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 emparejado con 12 GB de RAM, y la frecuencia de actualización de pantalla de 144 Hz mantiene las cosas luciendo como la mantequilla. Jugué algunas horas de Kingshot sin problemas, aunque la parte posterior de la tablet se calienta bastante. También edité varias fotos RAW de mi cámara mirrorless en Lightroom Classic. ¿Mis principales quejas? El software de Nubia no es mi favorito (no me encanta el diseño y viene con mucho bloatware). Y la compañía solo promete una actualización del sistema operativo y dos años de actualizaciones de seguridad, lo cual es terrible para una tablet que cuesta tanto.
OnePlus Pad: La OnePlus Pad tiene una sucesora, pero OnePlus afirma que seguirá vendiéndola hasta agotar existencias. Es una tablet excelente, aunque no tanto por su precio de 450 dólares (8/10, calificación WIRED). Intenta esperar a que haya una oferta. La multitarea es notablemente eficiente, gracias a los accesorios de la compañía: una funda con teclado magnético y un lápiz óptico. Fue la primera vez que me sentí cómodo trabajando durante largos períodos en una tablet Android. La pantalla LCD de 11.61 pulgadas y 144 Hz es nítida, fluida y colorida, la batería puede durar casi una jornada laboral completa y el rendimiento es fluido. Es una pena que no tenga ranura para microSD, conector para audífonos ni autenticación biométrica.
Samsung Galaxy Tab S9 FE Plus: La Galaxy Tab S9 FE es la versión “Fan Edition” de la serie insignia Tab S9, lo que significa que hace algunos sacrificios por un precio más aceptable. Ahora tiene una sucesora, la serie Tab S10 FE , pero aún no la he probado. La S9 FE viene en una variante Plus y estándar (probé la primera) y ambas incluyen un lápiz óptico. Funcionó mucho mejor que la tablet Tab S7 FE anterior, con menos intermitencias. La pantalla LCD de 12.4 pulgadas es grande y una rareza de encontrar a este precio en el mundo Android, pero es un poco difícil de sostener con comodidad, especialmente cuando estás navegando desde la cama. Ha bajado a 400 dólares, así que intenta conseguirla en oferta. Por 550 dólares, podrías comprar la Tab S10 FE más nueva.