24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

detectan inusual movimiento por u$s8.400 millones en Bitcoin



Una serie de movimientos inusuales encendió las alarmas en la comunidad global de criptomonedas: más de u$s8.600 millones en Bitcoin fueron transferidos desde ocho billeteras que habían estado inactivas por más de 14 años, lo que desató sospechas sobre un posible acceso indebido o incluso un hackeo histórico.

El episodio fue detectado por el jefe de producto de Coinbase, Conor Grogan, quien planteó públicamente la posibilidad de que se trate de un robo de magnitud sin precedentes. A través de un posteo en la red X (ex Twitter), Grogan advirtió que existe una “pequeña posibilidad” de que las claves privadas hayan sido comprometidas: “Si esto se confirma -insistiendo en que es una especulación con pocos datos-, estaríamos frente al mayor robo en la historia de la humanidad”, sostuvo.

El inusual movimiento de 80.000 Bitcoins coomprados en 2011

De acuerdo a datos de la firma Arkham, especializada en inteligencia blockchain, los fondos fueron originalmente recibidos en abril y mayo de 2011 por ocho billeteras diferentes, que no habían registrado movimientos desde entonces. Pero el jueves pasado, los 80.000 BTC fueron transferidos a ocho nuevas direcciones, donde permanecen desde entonces sin ser utilizados.

La operación se realizó en bloques de 10.000 BTC cada uno (equivalentes a más de u$s1.000 millones por transacción), en lo que se considera el mayor desplazamiento de fondos inactivos en la historia del ecosistema Bitcoin.

Previo a la transferencia principal, Grogan detectó una transacción de prueba en Bitcoin Cash (BCH) proveniente de uno de los llamados “clústeres de ballenas” -grandes tenedores de Bitcoin-, realizada unas 14 horas antes. Según su análisis, esto podría haber sido un test discreto para verificar la validez de una clave privada, ya que las operaciones en BCH suelen tener menor visibilidad en los sistemas de rastreo de grandes movimientos.

Sin embargo, el ejecutivo se mostró extrañado porque otras billeteras relacionadas con esos fondos en BCH no fueron utilizadas: “¿Por qué no mover también esas? Es un comportamiento raro”, apuntó.

Los Bitcoin se habían comprado cuando valían menos de un dólar

Según confirmó Arkham, todo el movimiento fue ejecutado por una única entidad, aunque no está claro si se trata del propietario original o de un tercero que obtuvo acceso ilegítimo a las claves.

Por lo pronto, el precio de Bitcoin no reaccionó con grandes sobresaltos ante este evento. Según el sitio Coinmarketcap, la criptomoneda se mantiene en torno a los u$s108.000 este lunes.

Datos de Lookonchain indican que dos de las billeteras involucradas recibieron Bitcoin en abril de 2011, cuando la criptomoneda apenas cotizaba a u$s0,78. Las seis restantes comenzaron a acumular BTC en mayo de ese mismo año, cuando su valor ya había trepado a u$s3,37.

La valorización desde entonces es astronómica: representa un retorno de inversión superior al 13.000.000%. Todos los fondos provienen de “transacciones coinbase”, es decir, recompensas de minería que los primeros usuarios recibían por validar bloques de la red en sus etapas iniciales.

Además, el hecho de que los 80.000 BTC se hayan enviado a direcciones recién creadas hace pensar que podría tratarse de una reorganización de carteras, tal vez motivada por cuestiones de seguridad.

¿Quién está detrás?

La identidad del propietario -si es que sigue siendo el mismo- es un completo misterio. Algunos rumores sugieren que podría tratarse del inversor Roger Ver, uno de los primeros promotores del Bitcoin y figura muy conocida en el ecosistema cripto, aunque no hay confirmación alguna.

Si el titular de las billeteras sigue siendo una única persona, hoy estaría ubicada entre los 300 mayores millonarios del mundo. Y si aún conserva su tenencia original de 200.000 BTC, su fortuna ascendería a unos u$s22.000 millones, ubicándose cerca del puesto 90 en el ranking global de riqueza.

Por otra parte, si se confirmara la hipótesis de Grogan y se tratara de un acceso ilegítimo, estaríamos ante el mayor robo no solo de la historia del Bitcoin, sino de toda la historia financiera moderna.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.