El papa Francisco fue el argentino más importante de la historia

El presidente Javier Milei habló de su viaje a Italia para participar del funeral de Jorge Bergoglio y aprovechó la ocasión para destacar la magnitud de su figura.
“Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia“, consideró en declaraciones a Radio Rivadavia.
A su vez, destacó su condición de líder de 1.500 millones de seres humanos. “Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”, remarcó.
Instantes después, Milei agregó: “Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante”.
En la misma sintonía, agregó: “Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”.
Por otro lado, sostuvo que la delegación oficial argentina, que viajará esta noche a Roma, es “la más austera y chica de la historia”. El jefe de Estado estará acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello.
El funeral del sumo pontífice tendrá lugar el sábado, desde las 10 (hora local), en el atrio de la Basílica de San Pedro. Allí, el Presidente estará cerca de otros importantes líderes mundiales que viajarán con el mismo motivo, como su par estadounidense Donald Trump, la italiana Giorgia Meloni y el brasileño Lula da Silva. No se espera una audiencia bilateral o reunión aparte con ninguno.
Es la segunda vez en la que Milei visita la Sede Apostólica en calidad de jefe de Estado. La primera fue en febrero del año pasado, cuando mantuvo una audiencia pública con el papa Francisco, acompañado por su hermana y la entonces canciller, Diana Mondino.
¿Cómo se gestó el viaje de Javier Milei al funeral del Papa Francisco?
Luego de decretar siete días de duelo nacional y suspender todas las actividades oficiales y de campaña, el gobierno de Javier Milei puso en marcha sus vínculos con la Santa Sede para recibir la aprobación de la comitiva argentina que partirá este jueves rumbo a la ciudad de Roma para participar de los funerales del Papa Francisco, donde no se descarta que el jefe de Estado pueda tener encuentros informales con otros líderes mundiales.
“El Vaticano autorizó una comitiva de 7 personas“, confiaron a iProfesional fuentes oficiales, por lo que la comitiva que inicialmente iba a ser “austera” e integrada solamente por el presidente Javier Milei y su hermana, Karina, junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, finalmente terminó sumando integrantes.
Con el visto bueno de la Santa Sede, finalmente la comitiva presidencial que partirá a la última hora de este jueves también tendrá entre sus integrantes al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien fue alumno de Jorge Bergoglio; a los ministros Gerardo Weirthein (Relaciones Exteriores) y Patricia Bullrich (Seguridad), además del vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, Manuel Adorni.
La relación del papa Francisco con el Gobierno: qué fue lo que destrabó las tensiones
Si bien la relación de Milei con el fallecido Sumo Pontífice no inició en buenos términos, ya que el libertario llegó a calificarlo como el “representante del maligno en la Tierra”, el Gobierno tuvo una persona clave para tender puentes con el Vaticano: Sandra Pettovello.
Según supo este portal por fuentes oficiales, el Ejecutivo comenzó a aceitar su relación con el papa Francisco a través de la ministra de Desarrollo Social, quien a través de un amigo en común le hizo llegar al Sumo Pontífice un informe con datos sociales de la Argentina para que conociera “de primera mano” cuál era la situación en la que se encontraba la cartera que comenzó a conducir el 10 de diciembre de 2023.
En ese contexto, Francisco le transmitió al amigo de ambos su intención de conocer personalmente a Pettovello, por lo cual la ministra le comentó la situación a Javier Milei y terminó viajando a Italia para reunirse con él en Santa Marta. Desde aquel encuentro, la funcionaria le envió periódicamente un informe con diversos datos de su cartera tras el pedido que le realizó el exarzobispo de Buenos Aires.
Fuentes al tanto de aquella reunión, de carácter informal, detallaron a este portal que en aquel momento ambos se tomaron una fotografía y el propio Francisco autorizó a la ministra a que la publicara si así lo deseaba, pero la funcionaria optó por mantener el encuentro en el ámbito privado. De hecho, la imagen recién fue publicada por Pettovello este lunes para despedir al Sumo Pontífice en sus redes sociales.
La relación con el Papa comenzó a cambiar de rumbo al día siguiente de que Milei fue elegido jefe de Estado. A las pocas horas de haberse realizado el balotaje, Francisco mantuvo una conversación telefónica con el flamante presidente electo, quien comenzó a dejar atrás las diferencias que supo expresar en campaña electoral.
En tanto, el primer encuentro entre ambos se produjo tan solo dos meses después de que el libertario llegara al poder, cuando fue invitado por Francisco para viajar al Vaticano con el objetivo de participar de la canonización de Mama Antula, la primera santa argentina. En aquella ocasión lo acompañaron Karina Milei y Sandra Pettovello.
“La reunión fue maravillosa. Cuando arrancó, lo primero que hice fue pedirle disculpas por mis exabruptos del pasado, que, si bien yo le había hecho llegar mis disculpas por distintos canales, me pareció que valía la pena hacerlo en persona”, describió Milei en aquel momento.