Javier Milei condecoró al economista español Jesús Huerta de Soto

El presidente Javier Milei reconoció al economista español Jesús Huerta de Soto, uno de sus principales referentes ideológicos, en un acto en Casa Rosada tras su regreso de Roma.
El presidente Javier Milei encabezó este domingo al mediodía un acto en Casa Rosada, donde entregó un reconocimiento especial al economista español Jesús Huerta de Soto, uno de sus principales referentes intelectuales.
La ceremonia se realizó en el Salón Blanco y contó con la presencia de varios integrantes del Gabinete nacional e invitados especiales. Los únicos oradores fueron Milei y Huerta de Soto. Tras el acto, ambos se trasladaron al despacho presidencial, donde se fotografiaron junto a la motosierra dorada que adorna uno de los escritorios del mandatario.
La condecoración se dio apenas horas después del regreso de Milei al país, tras participar en Roma del funeral del papa Francisco.
Días antes, el presidente había hecho una aparición espontánea en los estudios de América TV, donde interrumpió una entrevista que Antonio Laje realizaba a Huerta de Soto. Allí, Milei reafirmó su admiración por el economista español, quien, a pocas horas de la muerte del pontífice, declaró:
“Ahora podemos estar seguros de que Francisco está ya viendo la faz de Dios. Y no solo eso, sino en contacto directo con la verdad. Y la verdad tiene dos caras: científica y moral. Y la verdad moral es, ya la ve, que el Estado es como institución la encarnación del Maligno en la Tierra. Ratzinger lo explica en una de sus obras: es el Anticristo, por decirlo de alguna forma”.
Jesús Huerta de Soto es uno de los principales exponentes de la Escuela Austríaca de economía, corriente a la que adscribe Milei. Entre sus postulados más repetidos por el presidente argentino destaca la idea de que “los planes contra la pobreza generan más pobreza” y que “la única forma de salir de la pobreza es con más libertad y menos Estado“.
Además, Huerta de Soto sostiene que “la democracia se ha convertido en un sistema perverso que se basa en la mentira y en la compra de votos con dinero robado mediante impuestos“.
En una conferencia reciente, el economista profundizó su pensamiento:
“Sueño con un mundo en el que esa gran mentira que es el Estado del bienestar haya sido sustituido por el verdadero bienestar sin Estado, especialmente para los más necesitados y vulnerables. […] Sueño con un mundo voluntario, autorregulado y anarcocapitalista, sí, en el que todos los servicios públicos, incluyendo la Justicia, sean provistos de manera privada. Sueño, en suma, con un mundo en el que el ser humano se libere por fin de las cadenas del estatismo y pueda optar por Dios, si así lo desea, con total libertad”.