24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

México acuña una colección de monedas con los dinosaurios descubiertos en el país


México ha decidido rendir homenaje a seis especies de dinosaurios descubiertas en territorio nacional. La Casa de Moneda presentó una colección de monedas que recupera la historia de estos animales prehistóricos, con el objetivo de acercar a la población a los avances científicos y culturales alcanzados a través de la paleontología.

La presentación de la serie denominada ‘Dinosaurios de México’ se llevó a cabo recientemente en el Museo del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Marcial Luján Bravo, director general de la Casa de Moneda, afirmó que esta iniciativa “busca honrar décadas de exploración e investigación científica en suelo mexicano”.


Al fin sabemos de dónde vino el asteroide que fue clave en la extinción de los dinosaurios

Gracias a un estudio de isótopos de rutenio, geólogos determinaron el origen del asteroide de Chicxulub que impactó contra la Tierra hace 66 millones de años.


En esta primera edición se representan seis especies: Labocania anomala, Latirhinus uitstlani, Coahuilaceratops magnacuerna, Tlatolophus galorum, Huehuecanauhtlus tiquichensis y Tototlmimus packardensis. Elisa Aguilar Arellano, paleontóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que uno de los criterios fundamentales para la selección fue su exclusividad nacional, es decir, que no hayan sido halladas en otra parte del mundo. Los restos de los ejemplares representados fueron encontrados en los estados de Baja California, Sonora, Coahuila y Michoacán.

El reverso de cada medalla presenta una representación científica avalada de la apariencia probable del dinosaurio, acompañada del periodo en que vivió, el sitio del hallazgo y su nombre científico. En el anverso, se observa un mapa de la división política actual de México, superpuesto sobre una representación de la distribución continental durante el Cretácico Tardío, junto con la huella del dinosaurio y esquemas de los cráneos de las especies elegidas.

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.

La colección ‘Dinosaurios de México’ está disponible en los puntos de venta de la Casa de Moneda en Ciudad de México y San Luis Potosí, así como en el Museo Interactivo de Economía (MIDE). El set de seis monedas de plata ley .999 tiene un precio de 4,200 pesos. También se ofrece una segunda variante, elaborada con materiales industriales, por 800 pesos.

Astrid Juárez Tapia, directora de comercialización de la Casa de Moneda, destacó que esta colección “pretende acercar a niñas, niños y jóvenes a la historia, el arte y la educación financiera a través de la numismática”.

Aunque gran parte del actual territorio mexicano estuvo sumergido durante la era mesozoica, según la UNAM, la vida terrestre prosperó en zonas que hoy comprenden Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.


dinosaurios
Si no fuera por ese asteroide, los dinosaurios estarían compartiendo la Tierra con nosotros, dice paleontólogo

Un nuevo estudio rechaza la hipótesis de que la población de los dinosaurios iba a la baja cuando el asteroide que resultó en su extinción impactó la Tierra.


Esta riqueza paleontológica ha impulsado a numerosos científicos a explorar el país en busca de restos fósiles. En 1910, el geólogo alemán Erich Haarmann inició las investigaciones sistemáticas en México al realizar estudios morfológicos en Coahuila, donde, tras dos años de trabajo, descubrió fósiles de dinosaurios con cuernos (ceratópsidos).

Hasta la fecha, en México se han identificado al menos 15 especies de dinosaurios, con investigaciones sobresalientes en Coahuila y Sonora. El Museo del Desierto, ubicado en Coahuila, ha registrado 12 especies, mientras que el Museo de Paleontología de la Benemérita Escuela Normal Superior ha reportado tres más. Estas especies incluyen hadrosaurios (dinosaurios de pico de pato), ceratópsidos, tiranosáuridos y ornitomímidos, entre otros.





ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.