24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

qué sueldo cobrará un cajero de supermercado



Luego de negociaciones que se extendieron varios días, este martes el sindicato de empleados de comercio y las cámaras empresarias llegaron a un acuerdo en la discusión paritaria y habrá aumento de sueldo.

El acuerdo fue por tres meses e incluyó el pago de un bono no remunerativo: de esta manera, por ejemplo, el sueldo de un cajero de supermercado de mayo quedaría por arriba del millón de pesos.

Empleados de comercio: de cuánto fue el aumento de sueldo que acordaron

Según informó la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), se llegó a un acuerdo junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).

“Las partes pactaron un incremento salarial de 5,4% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de marzo de 2025, con más las sumas de carácter no remunerativo vigentes a dicha fecha”, explicaron desde la CAC.

Y detallaron que la suba del 5,4% se abonará en su valor nominal y en tres tramos no acumulativos: 1,9% a partir de abril, 1,8% a partir de mayo, y 1,7% a partir de junio.

“Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de abril de 2025 y hasta el 30 de junio de 2025, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de julio de 2025 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido”, explicaron desde la cámara.

También se detalló que el acuerdo debe ser homologado todavía por la Secretaría de Trabajo.

Empleados de comercio: cuánto cobrará un cajero de supermercado en mayo 2025

Otro punto importante es que se acordó incorporar sumas fijas no remunerativas a los básicos de convenio, que se abonarán de la siguiente manera: “$35.000 pagaderos durante abril, de $40.000 pagaderos durante el mes de mayo, y $40.000 pagaderos durante el mes de junio. Estos últimos $40.000 se incorporarán a los básicos en su valor nominal, en el mes de julio de 2025″.

Lo cierto es que, si se toman en cuenta los sueldos básicos de marzo y se les suma el porcentaje acordado para abril, más el bono no remunerativo de $35.000 previsto para este mes, el salario de los cajeros de supermercado superaría el millón de pesos.

A continuación, una estimación siguiendo estos parámetros, de cómo quedarían los salarios de los cajeros con los nuevos aumentos:

  • Categoría A: $976.099, más un bono no remunerativo de $35.000. Lo que hace un total de $1.011.099
  • Categoría B: $980.980, más un bono de $35.000. Lo que hace un total de $1.015.980
  • Categoría C: $ 987.246, más un bono de $35.000. Hace un total de $1.022.246

Tal como señalaron desde las cámaras empresarias, la revisión paritaria “se da en el marco del compromiso de reunión pactado por las partes en el acuerdo del pasado 24 de enero del corriente ante las variaciones económicas registradas desde entonces, previsto en la cláusula 4ta del mencionado entendimiento”.

Fueron días de tensas negociaciones paritarias entre el sindicato y las cámaras empresarias. Por caso, antes de cerrar el nuevo acuerdo, desde Comercio habían señalado que “con un costo de vida de marzo del 3,7 por ciento y una cifra similar para abril y mayo, la actualización no puede ser menor al 10%”

De hecho, las fuentes consultadas por iProfesional no descartaban un acuerdo paritario en forma bimestral, es decir, para abril y mayo. Finalmente, esto no ocurrió: el nuevo acuerdo fue trimestral y bastante por debajo del 10% que se esgrimió durante la semana pasada.

Cavalieri también se había referido a la suba de precios. Declaró que “hay que ponerse de acuerdo en algunos precios de la canasta para aguantar el ajuste”, y advirtió: “Nuestros delegados en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias”. 

Aseguró que “en las provincias no se vende nada”, y destacó que “los precios están dolarizados y los salarios están en pesos argentinos”. Por último, planteó que “estamos atentos a la evolución del mercado laboral y nos preocupa la tendencia creciente de la desocupación, que se refleja en distintos indicadores de emple

Lo concreto es que luego de varios días de negociaciones, los empleados de comercio sellaron un nuevo aumento de sueldo y acordaron subas por los próximos tres meses, con bonos fijos no remunerativos incluidos.



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.