24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Caputo confirmó una reforma previsional: podría aumentar la edad jubilatoria



El ministro de Economía aseguró que habrá cambios en el sistema de jubilaciones. También habló de medidas económicas que “van a sorprender”.

Durante su exposición en la Expo EFI 2025, el ministro de Economía Luis Caputo confirmó que el Gobierno tiene prevista una reforma previsional que impactará en el sistema de jubilaciones y pensiones gestionado por Anses. El anuncio se dio en el marco de un evento que reunió a más de 150 referentes del sector económico, político y académico, bajo el lema “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”.

El Gobierno proyecta tres reformas estructurales

Caputo detalló que la gestión del presidente Javier Milei planea avanzar en tres grandes reformas: fiscal, laboral y previsional, en línea con los compromisos asumidos en el acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Si bien el titular de Hacienda no dio precisiones sobre los plazos, aseguró que la implementación quedará sujeta al “timming” que defina el Presidente.

Qué implicaría la reforma del sistema previsional

Una reforma previsional implica modificar las reglas que regulan las jubilaciones y pensiones, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y equidad del sistema. El documento firmado con el FMI establece que la propuesta debe presentarse al Congreso antes de diciembre de 2026, y contempla la posibilidad de elevar la edad jubilatoria, reducir los haberes y promover un sistema de capitalización individual.

Cambios ya implementados

Entre los primeros pasos hacia esta transformación, el Gobierno ya modificó la fórmula de movilidad jubilatoria, que ahora se ajusta según la inflación, tal como se oficializó mediante el Decreto 274/2024. Además, Caputo anticipó que en mayo se anunciará una medida económica “sorpresiva” que buscará impulsar el uso de dólares en el país.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.