24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Ray-Ban Meta aterriza en México: Lentes inteligentes


Las Ray-Ban Meta no solo son unas gafas de sol con un diseño clásico, sino que incorporan una serie de características avanzadas que permiten a los usuarios estar conectados y realizar tareas cotidianas sin necesidad de usar dispositivos adicionales. Con una cámara de 12 megapíxeles integrada, los usuarios pueden capturar fotos y videos con alta calidad, todo con un simple gesto o comando de voz.

Tecnología que se lleva en la cara

Lo que realmente distingue a las Ray-Ban Meta es su integración con la inteligencia artificial. Gracias a los algoritmos de Meta, las gafas permiten realizar traducciones en tiempo real, responder mensajes y controlar la música, todo mediante comandos de voz. No solo eso, la incorporación de altavoces de oído abierto y cinco micrófonos posicionados estratégicamente ofrece una experiencia de audio envolvente y la capacidad de realizar llamadas telefónicas sin la necesidad de auriculares adicionales.

No todo es completamente perfecto. Aunque las Ray-Ban Meta ofrecen una experiencia innovadora, es fundamental que los usuarios sean conscientes de las implicaciones de privacidad. Meta ha actualizado su política de privacidad para estas gafas, activando por defecto el sistema de IA y la cámara mediante el comando de voz “Hey Meta”. Esto implica que, por defecto, las grabaciones de voz y las imágenes que capture el dispositivo se almacenarán para mejorar los algoritmos de inteligencia artificial.

Cortesía: Meta

A partir del 29 de abril de 2025, se ha eliminado la opción de desactivar el almacenamiento de grabaciones en la nube, aunque los usuarios pueden eliminarlas manualmente. Si bien Meta asegura que el uso de esta tecnología está orientado a mejorar la experiencia del usuario, es un punto que no pasa desapercibido para los defensores de la privacidad digital.

Para aquellos que busquen un equilibrio entre funcionalidad, estilo y un vistazo al futuro de la tecnología, las Ray-Ban Meta representan una opción atractiva, aunque siempre con la cautela de entender los aspectos relacionados con la privacidad.

Oye Meta, inicia la traducción en tiempo real

En su página oficial, Meta anunció la llegada de la función de traducción simultánea para todos los usuarios que poseen un modelo de gafas Ray-Ban Meta en Europa. Además del inglés, ahora la herramienta estará disponible en francés, español e italiano. También existe la opción de descargar el paquete de idiomas preferido en los lentes, lo que garantiza su funcionamiento sin conexión, una alternativa muy útil al viajar al extranjero.

La traducción en directo y en tiempo real se realiza mediante el sistema de audio de las gafas: los micrófonos captan la voz, los altavoces reproducen la traducción, y la transcripción escrita queda disponible en el smartphone conectado mediante la aplicación. El funcionamiento es muy sencillo: basta con decir el comando de voz “Oye Meta, inicia la traducción en tiempo real”. Para recibir la actualización, solo hay que instalar la última versión del software de los Ray-Ban Meta.

“Nuestra función de traducción en vivo, que antes estaba disponible en acceso anticipado en algunos países, se está extendiendo ahora a todos nuestros mercados. Tanto si viajas a un nuevo país y necesitas preguntar cómo llegar a la estación de tren, como si estás pasando un buen rato con un familiar y necesitas romper la barrera del idioma”, reza el blog del fabricante.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.