AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS | Diario Crónica

Es fundamental para su desarrollo emocional, social y escolar.
Es fundamental para su desarrollo emocional, social y escolar. Se refiere a la percepción que el niño tiene de sí mismo, incluyendo sus valores, habilidades y logros, así como la capacidad de tolerar la frustración.
• Ayuda a desarrollar una imagen positiva de sí mismos, lo que le permite manejar sus emociones y lograr resiliencia.
• Fomenta la propia confianza, permitiéndole tomar riesgos, intentar cosas nuevas y poder aprender de sus errores.
• Está relacionada con su rendimiento escolar. Sobre todo en la motivación por aprender.
• Les ayuda en su relación social con pares. Generalmente los niños con autoestima adecuada, son considerados buenos amigos y establecen relaciones estrechas.
• La autoestima es un factor de protección para evitar ansiedad, depresión, angustia y otros problemas emocionales.
• Los niños con adecuada autoestima son más propensos a tomar decisiones seguras y resolver obstáculos y desafíos que se les presenten acordes a su edad cronológica.
• Son niños empáticos y solidarios.
Como fomentar el desarrollo de la autoestima en un niño:
Les ofrezco algunas claves:
• Elogios e incentivos sinceros y fundamentados.
• Favorecer su independencia personal.
• Proporcionarle oportunidades de aprendizaje en todos los ámbitos donde se desarrolla.
• Ser un modelo positivo para ellos.
• Escuchar y validar sus sentimientos.
Cada niño es único y tiene diferentes maneras de desarrollarse, sin embargo todos necesitan apoyo, guía y oportunidades para lograr una autoestima saludable y positiva.