la plataforma que usan los expertos para analizar y decidir

Un especialista reveló cuál es una de las mejores páginas web para analizar distintos tipos de activos financieros del mercado bursátil
03/05/2025 – 09:25hs
A la hora de realizar una inversión, hay varios aspectos que se deben tener en cuenta: el tipo de activo, los intereses asociados, el riesgo asociado al activo, entre otras cuestiones.
Dicho análisis es fundamental para tener en cuenta si el bien en el que un inversor va a colocar su dinero hace sentido con su perfil y/o objetivos financieros o, por el contrario, no se ajusta a su estrategia. Juan Venuto, creador de Simplemente Invertir, reveló la mejor herramienta para analizar activos bursátiles.
La mejor web para analizar inversiones
Según el experto, en Google se encuentra fácilmente como Docta Capital. Apenas se ingresa, aparece información relevante como, por ejemplo, los 3 bonos que mejor y peor están rindiendo en ese momento, la igual que las acciones locales y Cedears.
En cuanto a la sección de bonos y obligaciones negociables, se puede ver la TIR (tasa interna de retorno) de cada una. Asimismo, se puede filtrar aquellas que más están rindiendo. Con respecto a los Cedears, activos que están atados al tipo de cambio “contado con liquidación“, se puede ver al valor del dólar al que están cotizando, pudiendo ver si es mayor o menor al tipo de cambio del momento.
¿Cómo puedo invertir en la bolsa de valores?
Para invertir dinero en la Bolsa de Valores de Argentina deberás tener una cuenta comitente en un bróker o hacerlo a través de un operador como, por ejemplo, un banco. En este último caso, por lo general, el usuario debe comunicarse con un representante de este para proceder a la apertura de una cuenta de inversiones.
Por otro lado, si decide hacerlo en un bróker, el procedimiento varía según la entidad con la que opere. No obstante, con algunas diferencias, el proceso de abrir una cuenta en la bolsa de valores es el siguiente:
- Dirigirse a la página web o descargar la aplicación del broker
- Completar el formulario del bróker con los datos personales
- Completar los pasos como, por ejemplo, el de verificación de identidad
- Ingresar datos básicos como ingresos aproximados, el porcentaje del dinero que se va a destinar a inversiones, etc
- Completar el “test del inversor”, ya que será de vital importancia para que un agente asesore al usuario sobre qué tipo de activos te conviene invertir según tu tolerancia al riesgo
- Al finalizar, se debe leer las condiciones, prestar conformidad y aceptar las condiciones de contratación y términos legales.
¿Cuánto es lo mínimo que necesito para invertir?
En la actualidad, la mayoría de los brokers no establece un monto mínimo para adquirir acciones. Sin embargo, se puede considerar como un “monto mínimo” al precio de las acciones más económicas del mercado.
Un ejemplo podría ser las acciones de Sociedad Comercial del Plata que cotizan cerca de los $140 argentinos, es decir, cerca de 10 centavos de dólar. En pocas palabras, con menos de $500 argentinos se puede comenzar a invertir en el mundo bursátil.
En el caso de las acciones extranjeras, como The Coca Cola Company, lo más habitual es adquirir Cedears (certificados de depósitos argentinos), los cuales representan “fracciones” de la acción original y otorgan los mismos derechos a sus tenedores que los inversores extranjeros.
La causa principal de esta “división” es que, debido al alto valor en dólares de la mayoría de las acciones del exterior, teniendo en cuenta el poder adquisitivo de los ciudadanos argentinos, sería muy difícil diversificar la cartera de inversiones. Por ende, gracias a este instrumento, es más accesible para los inversores poder invertir su dinero en esta clase de activos.