24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La fiesta de River no se termina luego de vencer a Boca | El conjunto de Gallardo superó a Vélez y terminó segundo en su grupo



El envión que le dio a River el festejo en el Superclásico, le permitió hilvanar otra victoria en la última fecha de la primera fase del torneo Apertura. El que padeció la mejora que evidencia el conjunto de Gallardo fue Vélez, con el agregado que arribaba bajo el mando de Guillermo Barros Schelotto, alguien muy identificado con su máximo rival.

El exdelantero, precisamente, tuvo un festejo de cumpleaños (52) para el olvido, debido a que su equipo dejó en claro que está varios escalones abajo de River. Barros Schelotto había enfrentado a este rival por última vez en la final de la Copa Libertadores de Madrid 2018, mientras que en Núñez había sido en noviembre de 2017, cuando Boca venció 2-1.

River es el adversario al que más enfrentó Barros Schelotto a lo largo de su carrera como entrenador: lo hizo en 18 oportunidades, de las cuales ocho conducía a Lanús, nueve con Boca y esta con Vélez. El técnico sumó una nueva derrota en ese historial, llegando a ocho, que se completa con cuatro victorias y seis empates.

Los cambios que realizaron ambos equipos, por su compromisos internacionales en la semana, fueron perjudiciales para Vélez. El principal fue en el arco: el chico Randall Rodríguez no ofreció seguridad y cometió errores que finalizaron en goles para River. El primero, que convirtió Driussi, fue por capturar uno de los dos rebotes que había entregado.

El segundo llegó por una gran definición de Colidio, quie recibió la pelota de Ignacio Fernández, se sacó dos hombres de encima y la ubicó al lado del palo más lejano. El propio Fernández, de gran rendimiento, apareció con una definición por arriba del arquero, después de recibir la pelota de Mastantuono.

Vélez estaba sorprendido por el vendaval de River, y en su peor momento logró descontar a través de Carrizo. El agua, precisamente, apareció en la segunda parte, y no impidió que River siguiera buscando ofensivamente para aumentar la ventaja.

Vélez, del otro lado, apenas logró controlar un poco más la pelota, pero todo se diluía cuando llegaba a la puerta del área de Armani. El colombiano Borja tuvo una gran chance para convertir, pero esta vez Rodríguez acertó cuando salió a achicar el espacio. La revancha para el delantero llegó con un penal en el descuento.

El actual campeón del fútbol argentino cumplió un certamen muy irregular, y finalizó 13° de 15 equipos en el grupo, con 14 puntos. Lo que le quedará hasta el receso de mitad de año son los tres compromisos por el torneo continental, en el cual tiene posibilidades de acceder a la próxima instancia.

River sumó 31 unidades y terminó segundo, detrás de Rosario Central. El rival será Barracas Central el próximo fin de semana, en condición  de local, por los octavos de final. El equipo viajará antes a Ecuador para presentarse ante Barcelona, por la cuarta jornada de la Copa Libertadores. Lo positivo para River es que su nivel creció bastante en sus últimas dos presentaciones.

[email protected]

4 RIVER

Armani

Bustos

Pezzella

G. Pirez

Casco

I. Fernández

Pérez

Galoppo

Mastantuono

Colidio

Driussi

DT: Galardo

1 VELEZ

R. Rodríguez

Silvero

D. Fernández

V. Gómez

E. Gómez

K. Vázquez

Ordóñez

Bouzat

Carrizo

Romero

Pellegrini

DT: B. Schelotto

Estadio: River. Árbitro: Andrés Merlos.

Goles: 14mm Driussi (R); 28m Colidio (R); 33m I. Fernández (R); 37m Carrizo (V); 90m Borja (R) de penal.

Cambios: 46m Baeza por K. Vázques (V), 61m Kastaño por Pérez, Meza por Galoppo y Borja por Driussi (R), 67m Pizzini por Pellegrini y Machuca por Carrizo (V), 70m Lanzini por Mastantuono y Subiabre por Colido (R), 84m Santos por Romero (V).

Incidencias: 90m expulsado V. Gómez (V). 



PAGINA12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.