24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Un directivo de DOTA pidió que el boleto mínimo de colectivo sea de $1.500 | Para las líneas del Amba



El directivo de la empresa de colectivos DOTA Marcelo Pasciutto aseguró este lunes que el boleto mínimo debería costar $1.500, en lugar de los $ 371,13 que actualmente vale la tarifa base en las líneas de colectivo que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). Según precisó, esto se debe a que los subsidios compensan hasta $900 por pasaje. “Estamos $600 abajo”, calculó.

Las declaraciones de Pasciutto tuvieron lugar en el marco del paro de colectivos convocado para este martes 6 de mayo por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales. El conflicto salarial se sumó a un contexto de creciente tensión entre las cámaras empresarias, los sindicatos y el Gobierno nacional, en medio de una política de reducción de subsidios al transporte.

Por otro lado, Pasciutto aseguró en declaraciones radiales que el sistema de transporte de pasajeros del Amba se encuentra “vencido”, al señalar que circulan “más colectivos de los que hace falta”, muchos de los cuales ya superaron el límite de antigüedad permitido por la Ley Nacional de Transporte. “Hay muchas empresas que están vacías, con un parque de 10 o 15 años de antigüedad, cuando la normativa marca un máximo de 10 años”, explicó. 

Esta tarde se define si habrá paro de colectivos en el  Amba.

Crisis en el transporte del AMBA

El directivo del grupo que opera 180 líneas en el Amba sostuvo que el transporte público atraviesa “una de las peores crisis” debido a la falta de planificación estatal

En la misma línea, indicó que el Estado debe avanzar hacia una estrategia de largo plazo, con reglas claras para promover inversiones. “Cada vez que cambia el funcionario de Transporte, cambia la estrategia. Falta una estrategia a 15 años donde el empresario pueda ver la inversión y el usuario en el servicio”, lamentó.

Este martes 6 de mayo podría haber paro de colectivos en el Amba.

En el plano salarial, evaluó con escepticismo las chances de que la negociación prevista para esta tarde logre frenar la huelga convocada por la UTA. “Es insólito estar discutiendo un aumento de $40.000”, comentó. Mientras las empresas ofrecieron una suba del 9%, el gremio exige una mejora del 80%, lo que refleja –según sus palabras– una distancia difícil de saldar.

Además, reconoció que los salarios “quedaron muy bajos”, pero responsabilizó al sindicato por no haber impulsado actualizaciones durante el último Gobierno. 

Finalmente, rechazó de forma tajante la posibilidad de despidos en el sector. “No tiene que haber despidos, no hace falta despedir”, dijo. En cambio, propuso revisar la cantidad de colectivos en circulación y redistribuir recursos de forma más eficiente.

Seguir leyendo:



Pagina12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.