24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Google permitirá a niños usar Gemini en medio de polémica por el impacto de la IA


Google comenzará a habilitar el acceso a Gemini, su chatbot de inteligencia artificial (IA), para niños menores de 13 años cuyos padres utilicen Family Link, el servicio de control parental de la compañía. La decisión se da en un momento en el que diversas organizaciones han advertido sobre los impactos nocivos que la IA puede tener en el bienestar psicológico, emocional y social de la infancia.

Según un informe de The New York Times, la nueva función fue comunicada a los tutores mediante un correo electrónico que señala: “Las aplicaciones de Gemini pronto estarán disponibles para su hijo. Eso significa que podrá hacer preguntas, recibir ayuda con las tareas e inventar historias”.

El mensaje aclara que los menores podrán interactuar directamente con el chatbot. No obstante, la empresa notificará a los padres cuando sus hijos accedan por primera vez a la herramienta, lo que les permitirá ajustar la configuración del sistema o, si así lo prefieren, desactivar el acceso por completo.


Gemini ahora ve lo que haces en la pantalla del smartphone e interactúa con ese contenido

Las mejoras de Gemini se basan en la tecnología de Project Astra, una plataforma que busca habilitar los sistemas de IA para “entender y responder al mundo complejo y dinámico como lo hacen las personas”.


Google reconoce que el modelo puede cometer errores, por lo que recomienda a los padres orientar a sus hijos en el desarrollo de su pensamiento crítico y en la verificación de las respuestas. Asimismo, sugiere recordar que “Gemini no es humano” y que no se debe compartir información personal o confidencial con el sistema.

Karl Ryan, portavoz de la compañía, declaró al New York Times que no se utilizarán los datos de los menores para entrenar productos de IA, y que se han adoptado medidas específicas para proteger su privacidad y seguridad. Aun así, el mensaje enviado a los padres advierte que los niños podrían “encontrar contenido que no desea que vean”.

La inclusión de usuarios menores de 13 años representa el movimiento más reciente de Google para ampliar el alcance y uso frecuente de su chatbot. Esta estrategia busca consolidar una base de usuarios más amplia en medio de la intensa competencia entre gigantes tecnológicos por liderar el naciente mercado de la inteligencia artificial.

El uso de la IA entre menores causa polémica

Expertos han calificado esta decisión de Google como especialmente arriesgada, dada la creciente preocupación sobre los efectos que el uso desmedido y sin supervisión de estas tecnologías podría tener en la salud mental de la población infantil y adolescente.

Un análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advierte que la IA generativa está en camino de convertirse en un elemento clave de las experiencias digitales de los menores. Aunque reconoce que sus capacidades pueden ser aprovechadas en múltiples sectores para agilizar procesos y desarrollar soluciones con impacto positivo en la infancia, también alerta que “la IA generativa ha producido contenido peligroso y puede generar interacciones engañosas o perjudiciales”.

En la misma línea, un estudio encabezado por Karen Mansfield, psicóloga investigadora de la Universidad de Oxford, alertó sobre los posibles efectos negativos de los sistemas de IA diseñados para imitar comportamientos humanos. Según la investigación, estas tecnologías podrían provocar un impacto aún más severo que el atribuido al uso de redes sociales. El informe subraya que las funciones que emulan procesos cognitivos o generan deepfakes podrían afectar seriamente el bienestar psicológico de niños y adolescentes. Además, advierte que herramientas de autodiagnóstico y sistemas automatizados de recomendación de contenido pueden incrementar los casos de depresión, ansiedad y trastornos alimenticios en edades tempranas.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.