hasta cuándo y quiénes pueden acceder a los vouchers educativos en mayo 2025

Los plazos para anotarse están próximos a finalizar y los padres deberán certificar su regularidad académica para recibir estos montos
06/05/2025 – 08:36hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementó un programa de Vouchers Educativos destinado a acompañar económicamente a familias con hijos en edad escolar que asisten a establecimientos educativos de gestión privada con aportes estatales. El objetivo de esta iniciativa es reducir el impacto económico de las cuotas mensuales y colaborar en la continuidad de los estudios de niños y adolescentes.
El período de inscripción para acceder a este beneficio permanecerá abierto hasta el 16 de mayo. Los adultos responsables podrán registrar a todos los hijos que cumplan con los requisitos del programa, sin límite de cantidad. Sin embargo, será necesario certificar la regularidad académica de cada estudiante para poder recibir el aporte económico correspondiente.
Los Vouchers Educativos son transferencias temporales de dinero dirigidas a familias cuyos hijos concurren a instituciones educativas de gestión privada en los niveles inicial, primario y secundario. Estos establecimientos deben contar con una subvención estatal mínima del 75 %. El programa busca facilitar el acceso y la permanencia en el sistema educativo formal, disminuyendo las dificultades económicas que puedan surgir para afrontar los costos de escolarización.
El aporte económico tiene como finalidad cubrir hasta el 50 % del valor mensual de la cuota escolar de cada hijo beneficiario, de acuerdo con el valor declarado por las instituciones educativas y el porcentaje de subsidio que reciben del Estado. No obstante, el monto máximo asignado por estudiante será de $27.198, según el cálculo referencial establecido en función de las cuotas promedio previstas para el ciclo lectivo 2025.
¿Quiénes pueden acceder al programa de Vouchers Educativos?
El programa está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que estén matriculados en escuelas privadas con aportes estatales iguales o superiores al 75 %. Solo se aceptarán estudiantes que cursen niveles educativos obligatorios: jardín de infantes, educación primaria o secundaria.
Para poder realizar la solicitud, el adulto responsable debe contar con una cuenta activa en la plataforma digital Mi Argentina y con sus datos personales actualizados en el sistema de ANSES.
No se establece un límite máximo de hijos por familia para inscribirse, pero sí se requerirá que cada uno de los estudiantes tenga regularidad académica comprobable. Este requisito es condición para que el pago se haga efectivo. Además, será necesario declarar el establecimiento al que concurre el estudiante y verificar que cumple con los criterios exigidos por el programa.
Vouchers educativos: requisitos y documentación necesaria
Para iniciar el trámite de solicitud del voucher educativo, los interesados deberán reunir y presentar la siguiente información:
-
Número de DNI y CUIL de los menores que se deseen inscribir.
-
Nombre completo y dirección del establecimiento educativo.
-
CBU bancario actualizado y registrado en Mi ANSES.
-
Registro activo en la plataforma Mi Argentina.
Es importante que todos los datos se encuentren actualizados tanto en Mi Argentina como en Mi ANSES, ya que esto facilitará la validación de la información y el posterior análisis de la solicitud.
ANSES, vouchers educativos: procedimiento de inscripción
La inscripción al programa se realiza de manera virtual a través del sitio oficial del programa de Vouchers Educativos. Para comenzar, el adulto responsable debe ingresar con su número de CUIL y su clave personal de Mi Argentina. A continuación, debe completar el formulario con los datos requeridos tanto de los hijos como de las instituciones educativas en las que se encuentran matriculados.
Una vez enviada la solicitud, la misma pasará por un proceso de evaluación por parte de los organismos intervinientes. Durante esta instancia, se revisará la validez de los datos ingresados, la regularidad académica de los estudiantes, y la condición del establecimiento educativo. Finalizado el plazo de inscripción, las autoridades definirán los beneficiarios según los criterios establecidos en la normativa del programa.
El monto asignado a cada familia será depositado en la cuenta bancaria declarada en el sistema, siempre que cumpla con los requisitos formales y de documentación. ANSES notificará por los canales oficiales la aprobación o el rechazo de la solicitud, así como los plazos previstos para el pago del beneficio.